El Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro, localizado en el distrito de Tetuán de Madrid, ha sido el escenario principal de una celebración deportiva con un trasfondo solidario y esperanzador. Durante tres días, del 22 al 24 de noviembre, sus instalaciones acogieron la XV edición del Torneo de Baloncesto organizado por la Fundación Leucemia y Linfoma, evento que ha contado con la implicación de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán y la Federación de Baloncesto de Madrid.
Paula Gómez-Angulo, concejala del distrito, tuvo el honor de entregar los reconocimientos a los equipos ganadores: en la categoría cadete de primer año femenino, el Estudiantes se alzó con el título, mientras que en la categoría masculina, el trofeo fue para el Real Madrid. La entrega de premios no fue solo un acto deportivo, sino también una oportunidad para prestar atención sobre una causa de vital importancia: la lucha contra la leucemia y otros tipos de cánceres de la sangre como el linfoma y el mieloma.
Este evento deportivo destaca no solo por promover el deporte entre los jóvenes, sino también por su labor divulgativa y de concienciación. La fundación organizadora busca involucrar a la sociedad en la activa lucha contra estas enfermedades, subrayando la importancia de la donación de médula ósea y sangre, elementos esenciales para la recuperación de miles de pacientes oncohematológicos.
El torneo contó con una atmósfera animada y comprometida, en la que el artista Jacob Mey presentó una canción especialmente compuesta para la ocasión. Su objetivo: motivar a los jóvenes a convertirse en donantes de médula. Además, los asistentes pudieron participar en rifas benéficas y contribuir económicamente a través de una cuenta bancaria denominada ‘canasta cero’, destinada específicamente para donativos.
La recaudación obtenida se canalizará hacia varios proyectos de la Fundación Leucemia y Linfoma. Entre ellos, destacan programas de apoyo psicológico, económico y social para las personas afectadas y sus familias, así como iniciativas de investigación que buscan mejorar los tratamientos disponibles. Asimismo, parte de los fondos se destinará a la formación del personal sanitario en áreas especializadas y a la humanización de espacios hospitalarios, con el fin de ofrecer un entorno más acogedor y alentador para los pacientes. También se contempla la cooperación con autoridades e instituciones sanitarias para mejorar la prevención y el tratamiento de estas enfermedades devastadoras.
El torneo ha sido, más allá de la competición, un acto de unión y solidaridad, donde deporte y salud se han dado la mano en beneficio de una causa que necesita de la colaboración y concienciación de toda la sociedad.