La cooperativa sin ánimo de lucro Som Connexió ha concluido exitosamente la primera parte del innovador proyecto «Membrana de Datos», cuyo objetivo es la defensa colectiva de la privacidad digital. Esta iniciativa permite que los socios designen a Som Connexió para que ejerza sus derechos contra compañías que realizan llamadas publicitarias no deseadas.
En esta fase inicial, un grupo de 100 voluntarios logró notificar a 28 empresas, consiguiendo que diez de ellas, incluidas Vodafone, Orange, Digi y Endesa, aceptaran eliminar los datos de contacto de los usuarios. Aunque 18 compañías no han respondido, están legalmente obligadas a cesar sus comunicaciones, según Manuel Manceras, abogado de la cooperativa.
El proyecto, destacable por su enfoque colectivo, reduce la carga individual al enfrentarse a grandes corporaciones y fortalece la defensa de los usuarios al centralizar acciones legales y técnicas. Manceras resalta la falta de conocimiento muchas veces presente entre los individuos sobre cómo proceder para frenar llamadas no deseadas.
La Ley General de Telecomunicaciones, activa desde junio de 2023, amplía estas protecciones, pero existen lagunas, especialmente en telecomunicaciones. La Membrana de Datos se presenta como una solución proactiva, permitiendo a los usuarios rechazar explícitamente las comunicaciones indeseadas.
Desde su inicio en 2023, el proyecto ha mostrado resultados positivos, con empresas mostrando disposición a cooperar, posiblemente por temor a acciones legales por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Som Connexió sigue vigilante ante nuevas llamadas indeseadas y está preparada para emprender acciones legales si alguna empresa ignora las advertencias.
Con el éxito de esta fase, Som Connexió planea una expansión gradual del proyecto, esperando abarcar más miembros sin comprometer la calidad del servicio. Además, aspiran a extender la protección más allá de las llamadas, abarcando prácticas invasivas como el rastreo en línea.
«Membrana de Datos» ofrece estos servicios de manera gratuita, enfatizando su compromiso con la protección de datos y las libertades digitales a través de un enfoque colaborativo.