El Proyecto Membrana de Datos: Un Escudo Colectivo Contra la Invasión de la Privacidad y las Llamadas Indeseadas

La cooperativa sin ánimo de lucro Som Connexió ha concluido exitosamente la primera parte del innovador proyecto «Membrana de Datos», cuyo objetivo es la defensa colectiva de la privacidad digital. Esta iniciativa permite que los socios designen a Som Connexió para que ejerza sus derechos contra compañías que realizan llamadas publicitarias no deseadas.

En esta fase inicial, un grupo de 100 voluntarios logró notificar a 28 empresas, consiguiendo que diez de ellas, incluidas Vodafone, Orange, Digi y Endesa, aceptaran eliminar los datos de contacto de los usuarios. Aunque 18 compañías no han respondido, están legalmente obligadas a cesar sus comunicaciones, según Manuel Manceras, abogado de la cooperativa.

El proyecto, destacable por su enfoque colectivo, reduce la carga individual al enfrentarse a grandes corporaciones y fortalece la defensa de los usuarios al centralizar acciones legales y técnicas. Manceras resalta la falta de conocimiento muchas veces presente entre los individuos sobre cómo proceder para frenar llamadas no deseadas.

La Ley General de Telecomunicaciones, activa desde junio de 2023, amplía estas protecciones, pero existen lagunas, especialmente en telecomunicaciones. La Membrana de Datos se presenta como una solución proactiva, permitiendo a los usuarios rechazar explícitamente las comunicaciones indeseadas.

Desde su inicio en 2023, el proyecto ha mostrado resultados positivos, con empresas mostrando disposición a cooperar, posiblemente por temor a acciones legales por parte de la Agencia Española de Protección de Datos. Som Connexió sigue vigilante ante nuevas llamadas indeseadas y está preparada para emprender acciones legales si alguna empresa ignora las advertencias.

Con el éxito de esta fase, Som Connexió planea una expansión gradual del proyecto, esperando abarcar más miembros sin comprometer la calidad del servicio. Además, aspiran a extender la protección más allá de las llamadas, abarcando prácticas invasivas como el rastreo en línea.

«Membrana de Datos» ofrece estos servicios de manera gratuita, enfatizando su compromiso con la protección de datos y las libertades digitales a través de un enfoque colaborativo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Unicaja avanza en su transformación digital con el apoyo estratégico de DXC Technology

Unicaja ha dado un paso significativo hacia la modernización...

Avanza el Ayuntamiento en la Modernización Policial con un Simulador de Tiro de Última Generación

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo...

Madrid Avanza en Facilitaciones para VTC Adaptados en Zonas de Bajas Emisiones

La Comunidad de Madrid ha anunciado una medida innovadora...

Encuentra las Mejores Cuentas Sin Comisiones con Hasta un 2,27% TAE: Ahorra y Gana Más

En el dinámico mercado español de cuentas corrientes, dos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.