El regreso del FC Barcelona al Spotify Camp Nou se encuentra en un complejo impasse, afectando no solo a aficionados y jugadores, sino también a las finanzas del club. A pesar de las expectativas de retornar en noviembre pasado para celebrar el 125 aniversario del equipo, las obras en el estadio no han avanzado al ritmo esperado. Como resultado, el partido inaugural de liga contra el Valencia se celebrará en el Estadi Johan Cruyff, con una capacidad considerablemente menor de 6.000 espectadores. Elena Fort, vicepresidenta del Barça, explicó que el club sigue sin una fecha certera de regreso, aunque ya ha cumplido con las modificaciones solicitadas por La Liga.
Las demoras en la remodelación del Camp Nou han generado una cascada de complicaciones económicas, que incluyen el cumplimiento de los compromisos adquiridos con patrocinadores e inversores. Particularmente preocupante es la situación con el Espai Barça, cuya deuda asciende a 1.450 millones de euros. El pago de esta financiación, aunque ligado al regreso al Camp Nou, comenzará a generar intereses significativos en diciembre. Asimismo, la relación con el patrocinador Spotify se ve amenazada, dado que los términos del contrato estipulan un aumento significativo en el pago una vez que el estadio esté operativo. Si el regreso no se realiza adecuadamente para el 1 de julio de 2026, el acuerdo podría incluso ser cancelado, lo que añade una presión adicional al ya tenso panorama económico del club.
Leer noticia completa en El Pais.