En un esfuerzo por incrementar el acceso a viviendas de alquiler asequible en Madrid, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha implementado el Programa ReViVa. A través de esta iniciativa, que ya cuenta con 167 viviendas inscritas, los propietarios pueden ceder sus propiedades en usufructo a la empresa municipal, asegurando el cobro de la renta establecida aunque el inmueble no esté ocupado.
Durante una visita reciente a una de estas viviendas, situada en el distrito de Usera, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, resaltó el doble beneficio del programa: «recuperar viviendas vacías y ponerlas a disposición como alquiler asequible», al tiempo que se ofrecen ventajas a propietarios e inquilinos.
Una de las novedades atractivas del Programa ReViVa es la posibilidad de obtener anticipos de hasta 45.000 euros al 0% de interés para reformas, una suma que se descuenta gradualmente de la renta mensual del propietario. Esto permite que los inmuebles sean modernizados y mejorados en términos de sostenibilidad y eficiencia energética, sin que los dueños tengan que asumir el costo inmediato de las reformas.
La vivienda visitada por González, construida en 1965 y ubicada en la calle Antonio Prieto, ha sido totalmente renovada, lo que ha implicado mejoras en carpintería, fontanería y electricidad, elevando así su habitabilidad y eficiencia energética. Además, EMVS Madrid ha instalado nuevos electrodomésticos sin coste para el propietario.
El precio de alquiler de esta vivienda, de tres dormitorios y dos baños, será de un máximo de 758 euros mensuales, aunque los inquilinos nunca pagarán más del 30% de sus ingresos. Así, el programa garantiza condiciones de renta significativamente por debajo del mercado, beneficiando a los inquilinos al ofrecerles un alojamiento accesible y de calidad.
Para acceder a estos alquileres asequibles, los solicitantes deben cumplir con requisitos de ingresos que no excedan 5,5 veces el IPREM, lo que se traduce en un límite de 63.800 euros brutos anuales para solteros o parejas, y 68.400 euros para familias de cuatro miembros. Los interesados pueden consultar todos los detalles en el sitio web de EMVS Madrid.
Este enfoque integral, que incluye la gestión administrativa y jurídica, pretende que los propietarios no se preocupen por los trámites, ya que están cubiertos los gastos de comunidad, seguro de hogar, reparaciones ordinarias, y el IBI, entre otros.
Con un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas, Madrid se afianza como líder en el ámbito de la vivienda asequible en España. A través del Plan Suma Vivienda y colaboraciones público-privadas, EMVS Madrid impulsa nuevos desarrollos residenciales. Este esfuerzo ha colocado a la entidad como la principal promotora de vivienda pública del país, responsable de tres de cada diez nuevas viviendas de alquiler asequible construidas en España el año pasado, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.