Mañana arranca el plazo de reservas para la segunda temporada de 2025 del programa municipal Pasea Madrid, destinado a madrileños y turistas. Organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, este programa ofrecerá durante los meses de junio, julio y septiembre un total de 20 itinerarios temáticos, repartidos en 809 sesiones y con 21,690 plazas disponibles. Su principal objetivo es acercar el rico patrimonio cultural y natural de Madrid a la ciudadanía mediante recorridos guiados.
Desde las 10:00 horas, la plataforma de inscripción estará abierta exclusivamente para mayores de 65 años, mientras que a partir de las 12:00 se abrirá para el resto del público a través de la web https://paseamadrid.reservaspatrimonio.es.
Entre las novedades de esta temporada destaca una visita guiada a la Quinta de los Molinos, un espacio que combina una finca rústica con zonas de explotación agrícola y una atmósfera mediterránea. Este parque, dividido en una zona romántica al norte y un área agrícola al sur, es conocido por sus extensiones de arbolado que incluyen olivos, pinos y eucaliptos, y donde los almendros son la principal atracción.
En esta nueva edición, también se suman seis nuevos distritos: Villa de Vallecas, Tetuán, San Blas-Canillejas, Hortaleza, Puente de Vallecas y Vicálvaro, reafirmando el compromiso del programa de difundir el patrimonio cultural en toda la ciudad.
Se recuperarán también visitas muy solicitadas, como las del búnker de El Capricho, el monumento a Alfonso XII en El Retiro, el Pabellón de los Hexágonos y el Palacio de Cibeles.
El programa mantiene rutas populares, como la de Carabanchel y las centradas en Francisco de Goya, específicamente en la ermita de San Antonio de la Florida y el Gabinete Francisco de Goya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se pueden ver las planchas de sus series gráficas.
Las rutas vinculadas al Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, también están presentes. Estas incluyen recorridos por el Paseo del Prado y los jardines del Buen Retiro, además de una visita al centro de interpretación del Paisaje de la Luz en CentroCentro.
De las 20 temáticas disponibles, 14 cuentan con un cupo específico para mayores de 65 años, garantizando un acceso intergeneracional a la cultura y al patrimonio madrileño, evidenciando el compromiso inclusivo de Pasea Madrid.