El programa ‘Barrios Productores’ fortifica su red con un Observatorio Técnico en sinergia con universidades y centros de investigación

En un esfuerzo por enriquecer sus planteamientos y enfoques, el programa ‘Barrios Productores’ del Área de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado un nuevo órgano consultivo: el Observatorio Técnico. La iniciativa, que busca el desarrollo de huertos urbanos sostenibles, potenciará la cooperación con diversas entidades sociales, académicas y profesionales dedicadas a la agricultura urbana.

Durante la presentación del Observatorio Técnico, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda, destacó que el objetivo principal es fomentar la actividad agrícola en suelos urbanos sin uso, propiedad del municipio. «El desafío es integrar la producción local agrícola como una actividad profesional en la ciudad consolidada, generando sinergias positivas de carácter social y ambiental», subrayó González.

Lanzado en 2021, el programa ‘Barrios Productores’ aspira a fomentar la economía verde en diversos barrios y generar empleo a través de la agricultura urbana. Ahora, con la creación de este Observatorio, se espera reforzar el desarrollo del programa mediante la colaboración con universidades y centros de investigación. Esto facilitará la difusión de técnicas y conocimientos y incentivará la innovación en el campo de la agricultura urbana. González añadió que la participación del programa en proyectos de investigación a nivel nacional y europeo es un objetivo clave de este nuevo órgano.

Este enfoque innovador y colaborativo convierte a ‘Barrios Productores’ en un proyecto de interés académico y un referente para otras ciudades que buscan fomentar la economía verde y el empleo mediante la agricultura urbana.

Actualmente, el programa administra nueve parcelas repartidas en siete distritos de Madrid, sumando un total de 88.500 metros cuadrados. Estos terrenos no solo se dedican a la explotación agrícola, sino también a actividades educativas y de formación. Además, centran sus esfuerzos en sensibilizar a la población sobre los beneficios de las prácticas orgánicas, que contribuyen a la regeneración del suelo y la biodiversidad.

Una de las parcelas más destacadas es la finca formativa «Huerto El Pozo», situada en el distrito de Puente de Vallecas. Este vivero de emprendimiento agrícola ofrece programas de formación orientados a la gestión y explotación de huertos urbanos. El objetivo final es impulsar el desarrollo de huertos sostenibles y favorecer el comercio de proximidad relacionado con la producción agrícola.

Con la consolidación del Observatorio Técnico, ‘Barrios Productores’ avanza hacia un futuro en el que la economía verde y la agricultura urbana juegan un papel crucial en la sostenibilidad y el empleo de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sabores Únicos: La Alegría de Crear en la Cocina

En un giro inesperado, la pasión por la cocina...

TrueNAS 25.04 ‘Fangtooth’: Revolucionando el Futuro del Almacenamiento Unificado

La más reciente actualización del software de almacenamiento TrueNAS,...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios para las Procesiones de Semana Santa 2024

En la ciudad de León, el penúltimo día de...

Máxima Alerta en Ecuador: Amenazas de Atentado Contra Noboa Provocan Réplica Militar

En reacción a la creciente amenaza de seguridad en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.