El Primer Ministro de Taiwán Niega Posibilidad de Transformar TSMC en Entidad Estadounidense

En una firme declaración, el primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, zanjó los rumores sobre la posible «americanización» de TSMC, afirmando contundentemente que la empresa nunca será estadounidense. La declaración llega en medio de especulaciones sobre un supuesto acuerdo entre el expresidente Donald Trump y el gigante de los semiconductores, que habría implicado la compra de acciones por parte de EE.UU. para convertir a TSMC en una fundición norteamericana.

Los rumores se encendieron tras informes que sugerían una posible compra de participación en TSMC por parte de Estados Unidos. Sin embargo, TSMC negó haber recibido propuestas y Cho aseguró que «no hay acuerdo y nunca lo habrá». Además, clarificó que aunque TSMC puede invertir en EE.UU., la empresa sigue siendo firmemente taiwanesa.

TSMC mantiene compromisos de inversión en EE.UU. por 165.000 millones de dólares, incluyendo fábricas avanzadas en Arizona para nodos de última generación. Sin embargo, el primer ministro subrayó que estas inversiones son económicas, sin afectar el control estratégico de la compañía.

Estados Unidos busca reducir su dependencia de Asia en semiconductores, promoviendo legislaciones como el CHIPS Act para atraer a fabricantes a su territorio. No obstante, según Cho, la presencia de TSMC en EE.UU. no concede acceso a su tecnología más avanzada, dejando claro que las capacidades críticas seguirán controladas desde Taiwán.

Mientras Estados Unidos impulsa el papel de Intel para asegurar soberanía tecnológica, el pronunciamiento de Cho llega en un momento geopolítico complicado, con Taiwán en el centro de las tensiones entre China y EE.UU. A pesar de seguir expandiendo inversiones en EE.UU., TSMC reforzará su identidad como un actor importante pero, ante todo, taiwanés.

Este mensaje reafirma que, aunque haya inversiones estratégicas en Estados Unidos, la propiedad y la identidad tecnológica de TSMC permanecen invariantes en Taiwán. Para Washington, el mensaje es claro: su independencia semiconductora dependerá de fortalecer a sus propios actores locales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Brindan Atención a 159,000 Pacientes en 2024

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria se une este...

Trump Finaliza Cuatro Años de Crecimiento Laboral Continuo en EE.UU.

Donald Trump, tras regresar a la Casa Blanca, prometió...

«Folder Revoluciona el Regreso a Clases 2025 con Descuentos de Hasta el 87% Frente a Amazon»

La cadena española de papelería y material de oficina,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.