El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha dado el visto bueno al proyecto presupuestario para el año 2025, que contempla un presupuesto total de 859,8 millones de euros. Esta cifra representa un incremento de 18,6 millones de euros con respecto al año anterior, marcando un esfuerzo significativo por parte de la entidad para mejorar y expandir sus servicios en la capital española.
Dentro de esta planificación económica, se destaca una sólida inversión de 113,7 millones de euros destinada a la adquisición de nuevos bienes y servicios, reforzando así el compromiso de la EMT con la sostenibilidad y la modernización del transporte urbano. En concreto, 27,7 millones de euros de esta partida irán dirigidos a la compra de 50 autobuses eléctricos, en línea con la estrategia de electrificación y continuación de su flota verde.
La EMT también ha reservado una partida considerable de 26,4 millones de euros para la adecuación de los aparcamientos municipales. Además, el avance en la electrificación de Sanchinarro verá una inversión de 11,7 millones, mientras que el desarrollo del nuevo Teleférico de Madrid contará con un presupuesto asignado de 10 millones de euros.
Los gastos corrientes dentro del presupuesto ascienden a más de 755,9 millones de euros, desglosados en gastos de personal, consumos, suministros y servicios. La partida salarial se lleva la mayor parte, con un monto de 618,1 millones de euros, mientras que se destinarán 66,3 millones al consumo y 71,4 millones a suministros y servicios.
El ejercicio 2025 es crucial para la EMT, que se propone aumentar el servicio de autobús y mejorar la atención al cliente. Además, se busca transformar las infraestructuras de recarga en los centros de operaciones de Sanchinarro y Carabanchel y seguir adelante con el proyecto urbanístico del futuro Centro de Operaciones de Las Tablas. También es un año significativo para el desarrollo de la Estrategia de hubs de movilidad 360 y diferentes obras de rehabilitación de infraestructuras.
Con estos despliegues presupuestarios, la EMT refuerza su papel como pilar del transporte público sostenible en Madrid, haciendo frente a los retos urbanos contemporáneos y preparando el terreno para un futuro más verde y eficiente en la movilidad de la ciudad.