El Prado y Amsterdam University Press Inician Colaboración para Serie Innovadora de Arte y Género

El Museo del Prado ha dado a conocer una ambiciosa e innovadora iniciativa, posicionándose como el primer museo del mundo en lanzar una línea de publicaciones en inglés dedicada a analizar la formación y evolución de sus colecciones desde una perspectiva de género. En colaboración con la editorial académica Amsterdam University Press, este proyecto tiene como objetivo visibilizar y destacar el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en el ámbito del arte, abarcando roles como creadoras, mecenas, coleccionistas y sujetos de la mirada artística.

Bajo el título «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection», la serie, orientada por Noelia García Pérez, responsable del proyecto «El Prado en femenino», contará con la participación de destacados investigadores del ámbito nacional e internacional. Entre los estudiosos que colaborarán en esta serie se encuentran Estrella de Diego de la Universidad Complutense de Madrid, Sheila ffolliott de George Mason University y M. José Rodríguez Salgado de The London School of Economics and Political Science-Oxford University.

El comité editorial del proyecto, conformado por expertos como Alejandro Vergara del Museo del Prado, Carmen Gaitán del CSIC y Sheila Barker, directora del Jane Fortune Research Program on Women Artists en el Medici Archive Project, tiene como finalidad ofrecer un enfoque contemporáneo y crítico respecto a la influencia de las mujeres en la colección del Prado. Los estudios incluirán un análisis sobre la producción artística de las mujeres y su representación en las salas del museo, abordando tanto su presencia como su notable ausencia.

La serie también explorará la intrincada relación entre la formación de las colecciones del museo y las mujeres que han promovido el arte. Buscará reflejar cómo estas figuras femeninas han sido motores e inspiraciones detrás de muchas de las obras maestras que hoy forman parte fundamental de la colección del Prado.

Aunque existen publicaciones previas sobre mujeres mecenas y artistas, esta serie es pionera en el estudio exhaustivo de una de las colecciones de arte más grandes del mundo desde una perspectiva de género. Al centrarse en las mujeres que inspiraron, crearon, donaron y conservaron numerosas obras del Museo del Prado, se pretende demostrar su papel crucial en diversos aspectos de la producción, promoción, difusión y conservación del arte.

La amplia cronología que cubrirá esta serie permitirá examinar el papel femenino en el mundo del arte desde múltiples ángulos, mostrando cómo la evolución del museo ha estado íntimamente vinculada con ellas. Esta mirada crítica facilitará una comprensión de la historia del arte como un campo dinámico, en constante diálogo con las transformaciones del pensamiento contemporáneo.

Uno de los principales objetivos de la serie «Art and Gender in the Museum. The Prado Collection» es comprender la compleja interacción entre las mujeres, la teoría de género y la evolución del Museo Nacional del Prado. Este enfoque permitirá explorar nuevas áreas de investigación y proporcionar conocimientos innovadores sobre la creación de redes femeninas y la promoción del arte y sus artistas. De igual manera, se busca reflexionar sobre el papel del género en las colecciones y exposiciones actuales del museo.

Profundizando en estos estudios, la serie contribuirá a abrir nuevos caminos en el conocimiento e investigación de las colecciones del Prado, destacando el decisivo papel que las mujeres han tenido en la configuración del museo. Ya sea como coleccionistas, promotoras del arte o figuras clave para su fundación y preservación, este proyecto subraya la importancia de reinterpretar la historia del arte con una mirada inclusiva y contemporánea.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...