El Museo del Prado se enfrenta a nuevos desafíos y ha decidido compartir con el público las estrategias y soluciones que está implementando para superarlos. Para ello, ha organizado un programa especial que contará con la participación de los tres últimos directores del Prado y los máximos responsables de diferentes áreas, tales como comunicación, adquisición de obras de arte, museografía y administración. Entre las destacadas figuras se encuentran Andrés Úbeda y Marina Chinchilla, directores adjuntos de Conservación e Investigación y Administración respectivamente, quienes ofrecerán una visión detallada del funcionamiento diario de este icónico museo.
Con la esperada apertura del Salón de Reinos, el programa incluye una serie de charlas y actividades bajo el título «Del Gabinete al Campus». En este marco, Luis Fernández-Galiano abordará las transformaciones arquitectónicas del museo, mientras que la historiadora Estrella de Diego analizará al Prado como un escenario de infinitas narrativas.
Una de las actividades más exclusivas del programa es la visita privada a museo cerrado, donde se explorarán las últimas novedades en torno a la obra de Caravaggio. Esta oportunidad única promete enriquecer la experiencia de los amantes del arte y la historia, permitiéndoles una mirada profunda y personal a las nuevas adquisiciones y proyectos de restauración.
Este evento se perfila no solo como una ventana abierta al funcionamiento interno del Museo del Prado, sino también como un espacio donde se revelarán futuros proyectos y estrategias. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer aspectos hasta ahora desconocidos, pero esenciales para la gestión de una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo.
Con iniciativas como estas, el Museo del Prado no solo reafirma su compromiso con la transparencia y la educación, sino que también se posiciona como un referente en la gestión cultural y museística, adaptándose a los nuevos tiempos y a las expectativas de un público cada vez más informado y exigente.