El Poder del Aprendizaje Automático en la Toma de Decisiones Financieras Ágiles e Inteligentes

El machine learning (ML) está transformando el sector financiero en España, impulsando cambios significativos en la evaluación del riesgo crediticio. Según un estudio de Experian, realizado por Forrester Consulting, la implementación de esta tecnología está aumentando los niveles de inclusión financiera y mejorando la eficiencia de los procesos.

De las empresas que han adoptado ML, un sorprendente 93% ha observado un incremento en la aprobación de préstamos para pequeñas y medianas empresas. Además, el 87% notó una mejora en las tasas de morosidad de las tarjetas de crédito. Esto evidencia que el ML no solo optimiza la toma de decisiones, sino que también ofrece una ventaja competitiva en el mercado.

La inclusión financiera es un tema central en esta transformación. Un 75% de las empresas encuestadas confirmó que el ML permite ampliar el acceso a servicios financieros a sectores históricamente desatendidos, facilitando evaluaciones más justas y precisas.

Desde el punto de vista de la rentabilidad, el 86% de los directivos indicó que el ML mejora la predicción del riesgo, lo que reduce significativamente la morosidad. La combinación de acceso y rendimiento convierte al ML en una herramienta indispensable para el crecimiento sostenible del sector.

No obstante, la automatización derivada del ML plantea un futuro donde muchas decisiones financieras podrían ser completamente automáticas en cinco años, según el 66% de los encuestados. La inteligencia artificial generativa también emerge como un recurso crucial, con el 73% considerando que simplifica el desarrollo de nuevos modelos de riesgo.

Pese a los beneficios, el estudio identifica barreras para la adopción del ML. El costo de implementación, la incertidumbre regulatoria y la falta de conocimiento interno son obstáculos destacados. Un 65% de los no usuarios duda de que los beneficios compensen los costos, mientras que el 69% está preocupado por la transparencia de los modelos, y el 62% teme incumplir normativas.

Líderes del sector, como Jorge Hernández, General Manager de Experian en España, destacan que el ML no solo ayuda a las instituciones a crecer de manera responsable, sino que también promueve un sistema financiero más inclusivo. Mariana Pinheiro, CEO de Experian EMEA & APAC, enfatizó su capacidad para abrir servicios financieros a personas históricamente excluidas, subrayando su importancia en la creación de un futuro financiero más equitativo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Party Fiesta Renace: Una Nueva Identidad con el Espíritu de la Fiesta Auténtica

La icónica marca Party Fiesta se prepara para regresar...

Aprovecha las Ventajas de Financiar Instalaciones Solares con Solar360 para Tu Hogar

Cada vez más hogares en España están optando por...

Explora el Centro: Horarios, Recorridos y Actividades Gratuitas para Disfrutar

Cada otoño, la Fiesta de la Trashumancia transforma las...

Innovaciones y Descubrimientos en el Hospital del Mar: Un Futuro Prometedor para la Salud

Un estudio reciente, coordinado por el Instituto de Investigación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.