El Pleno Aprueba Plan para la Celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid

La ciudad de Madrid se prepara para marcar un hito en el ámbito deportivo y urbano con la reciente aprobación del Plan Especial de Definición de Redes para el parque ferial Juan Carlos I y su entorno. Esta ambiciosa iniciativa busca transformar la zona no solo en un epicentro de exposiciones y ferias, sino también en un enclave para eventos deportivos de calibre mundial, como el prometido Gran Premio de España de Fórmula 1, previsto para 2026.

El Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde al proyecto impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la defensa del delegado Borja Carabante. Por medio de esta propuesta, IFEMA Madrid integra un nuevo capítulo en su historia, con un plan que no solo augura un aumento significativo de la actividad en la zona, sino que también conlleva un reajuste urbanístico esencial.

Entre las medidas más destacadas, se encuentra el incremento del 4% en la edificabilidad del área, aumentando de 340,000 m² a un total de 353,600 m². Este crecimiento no solo facilitará un mejor aprovechamiento del terreno para nuevos usos deportivos, sino que implicará también la reorganización de la zona central del recinto. La ampliación y recalificación de ciertas áreas permitirán un uso más eficiente del espacio, destinando superficies previamente utilizadas para estacionamiento de camiones a servicios públicos.

Una de las acciones más notables del plan es la habilitación de espacios para eventos deportivos de carácter temporal y singular, destacando especialmente el circuito para la Fórmula 1. El trazado previsto se extenderá por 5,474 km, integrando tanto la infraestructura actual de IFEMA como la futura expansión al norte de la M-11. Esta reconfiguración tiene en cuenta no solo el uso durante las competiciones, sino también el mantenimiento de áreas verdes, con un ajardinamiento permanente de al menos un 40% del área afectada.

El plan también aborda el traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros, ajustando su trazado conforme a los requerimientos de la Comunidad de Madrid. Esta modificación no solo respeta la normativa vigente, sino que ofrece un nuevo espacio de recreación y paseo, conectando de manera continua las áreas verdes con el parque Juan Carlos I.

La ampliación de IFEMA Madrid, que ahora acogerá eventos deportivos de gran envergadura, representa no solo una oportunidad económica, sino también un paso hacia la consolidación de la ciudad como un referente internacional en la organización de eventos. Tal como otras ciudades han logrado con sus recintos feriales, Madrid se suma al grupo de metrópolis europeas que integran con maestría sus infraestructuras urbanas a un espectro de actividades más diversificado y globalizado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adaptación Dinámica: La Clave de Coverflex para Personalizar Beneficios en un Entorno Híbrido

El mercado laboral en España está en plena metamorfosis,...

La Casa Blanca Evaluará la Cobertura de Trump Rotando Medios Tradicionales

Un creciente debate sobre el acceso a la prensa...