En junio, la temperatura media de la superficie terrestre alcanzó los 16,66 grados Celsius, convirtiéndolo en el mes de junio más cálido registrado desde el siglo XIX. Esta cifra supera en 1,5 grados la media del periodo preindustrial. Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), los últimos 13 meses han sido todos de temperaturas récord. Sin embargo, un episodio breve de temperaturas elevadas no implica un incumplimiento del Acuerdo de París, cuyos objetivos se miden a largo plazo. Se espera que las temperaturas desciendan levemente con la desaparición del fenómeno El Niño, aunque los científicos prevén que el límite de 1,5 grados sea superado de forma estable en las próximas dos décadas debido a las emisiones actuales de gases de efecto invernadero.
Leer noticia completa en El Pais.