El Plan Rehabilita Revitaliza y Moderniza el Paisaje Urbano de Madrid

El Plan Rehabilita, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, se ha consolidado como un esfuerzo destacado para la renovación de viviendas y edificios en la capital española. En colaboración con el sector del metal y la construcción, este plan ha logrado mejorar la accesibilidad, modernizar instalaciones eléctricas y actualizar puertas automáticas obsoletas. Estas acciones han transformado barrios y mejorado la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante el programa «Metal Empresarial» de Capital Radio, organizado junto a la Asociación de Empresas del Metal de la Comunidad de Madrid (AECIM), expertos como Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, destacaron el éxito del plan. Luis Collado, presidente de AECIM, y otros líderes del sector también participaron en el debate.

El crecimiento del Plan Rehabilita es evidente, con solicitudes de ayudas a la rehabilitación de viviendas pasando de 1.600 en sus inicios a más de 3.300 en la actualidad. Distritos como Latina, Carabanchel y Ciudad Lineal lideran estas solicitudes. El Ayuntamiento ha invertido 268 millones de euros en los últimos cinco años, cifra que, sumada a la inversión privada, alcanza los 400 millones de euros. Esta inversión ha generado más de 6.000 empleos directos e indirectos en sectores clave como ascensores, puertas automáticas y reformas eléctricas.

Un foco principal del Plan Rehabilita es la accesibilidad en edificios antiguos. Con un 70 % de inmuebles en Madrid construidos antes de 1980, y cerca del 40 % de edificios altos sin ascensor, se han instalado más de 1.300 ascensores en comunidades de vecinos, facilitando el acceso a personas mayores y con movilidad reducida.

La seguridad en puertas automáticas y la modernización de instalaciones eléctricas son también una prioridad. Con más de medio millón de puertas automáticas en la capital, muchas sin sistemas de seguridad actuales, se destaca la necesidad de actualización. La mejora de instalaciones eléctricas es vital para prevenir incendios causados por cableado anticuado.

En términos de eficiencia energética, el Plan Rehabilita ha logrado evitar la emisión de 12.700 toneladas de CO₂ al año y un ahorro de 68 millones de kilovatios, beneficiando económicamente a las familias con ahorros de hasta 800 euros anuales. Además, se promueven otras acciones sostenibles como la retirada de amianto y la instalación de tejados solares.

El Plan Rehabilita ha establecido un modelo de colaboración entre administración y empresas, transformando Madrid en un referente de rehabilitación urbana sostenible, accesible y centrada en las personas. Según el delegado de vivienda, el plan no solo mejora la ciudad, sino que también responde a las necesidades de los ciudadanos y empresas, construyendo juntos una capital más habitable y eficiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Renueva Tu Espacio: Proyecto DIY Sencillo y Asombroso

En un mundo donde la creatividad y la sostenibilidad...

Las Mejores Apps Self-Hosted de 2025: Innovación y Privacidad en la Nueva Era Digital

El ecosistema de software autoalojado está experimentando un año...

Histórico Descenso del Desempleo en Madrid: Junio Registra la Cifra Más Baja Desde 2009

Madrid continúa observando una disminución en las cifras de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.