El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, junto con el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, visitó recientemente un edificio histórico en el distrito de Villaverde que ha sido objeto de una significativa mejora de accesibilidad. Este edificio, datado de 1960 y compuesto por cinco alturas, se ha beneficiado de una subvención de 190.000 euros a través del Plan Rehabilita, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.
Entre las mejoras realizadas, destaca la instalación de un ascensor exterior con capacidad para seis personas, lo cual elimina la necesidad de un cuarto de máquinas. Este nuevo acceso, que conecta directamente con los rellanos de las viviendas, ha requerido la demolición de la escalera anterior, siendo reemplazada por una nueva de un solo tramo. Adicionalmente, se ha implementado un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) para mejorar el envolvente del edificio, acompañado de actualizaciones en la instalación eléctrica, sistemas contra incendios, saneamiento y cubierta.
González destacó durante su visita la creciente acogida del Plan Rehabilita entre los madrileños, reflejada en el aumento de solicitudes, que pasó de cerca de 1.500 peticiones en 2020 a casi 2.600 en la actualidad. Enfatizó que este plan no solo mejora la estética sino también el confort y el ahorro para los vecinos. Subrayó además la relevancia de esta iniciativa, considerando que aproximadamente el 70% de las viviendas en Madrid fueron construidas antes de 1980.
Desde 2020, el Ayuntamiento ha invertido 244 millones de euros en la rehabilitación de más de 100.000 viviendas, destinando más del 70% de esta cifra a mejorar la accesibilidad. Esta inversión ha permitido la instalación de 1.200 ascensores, beneficiando a alrededor de 24.000 familias.
Las subvenciones del Plan Rehabilita cubren hasta un 75% del costo de las obras de accesibilidad, con un máximo de 10.000 euros por vivienda. Cubren también cinco áreas prioritarias: conservación de elementos comunes, eficiencia energética, salubridad, mejora de accesibilidad, y desde 2024, seguridad en instalaciones eléctricas y prevención de incendios. Además, las ayudas, abonadas de manera anticipada tras la concesión de la licencia, aseguran que los vecinos no tengan que esperar a la finalización de las obras para recibir el dinero.
La visita al edificio rehabilitado en Villaverde refleja un compromiso continuo con la modernización y mejora de las condiciones de vida de los residentes madrileños, a través de políticas públicas enfocadas en la accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas.