Los días 7, 8 y 9 de abril, la ciudad de Madrid será el epicentro del sector agroalimentario en Europa, al acoger la reunión del grupo sectorial de agroalimentación de la red Enterprise Europe Network (EEN). Este evento, coordinado por el Parque Científico de Madrid, reúne a técnicos expertos del sector, representantes empresariales e investigadores de diversos países europeos, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la innovación en las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector.
El encuentro se centrará en debatir las tendencias de mercado más recientes, novedades normativas y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Su objetivo principal es reforzar la internacionalización de las pymes agroalimentarias, facilitando conexiones con socios internacionales y ofreciendo acceso a fuentes de financiación y a conocimiento especializado.
El Grupo Sectorial de Agroalimentación de la EEN juega un papel esencial en este ecosistema, promoviendo la innovación, sostenibilidad y resiliencia en la producción y distribución de alimentos. Con una red sólida de más de 100 miembros de 28 países, facilita un puente crucial entre las empresas y los responsables políticos, contribuyendo al diseño de políticas beneficiosas para el sector.
Durante la reunión, se realizarán sesiones de matchmaking y networking, donde las empresas podrán conectar con socios potenciales y explorar colaboraciones futuras. También se abordarán aspectos como la producción sostenible de alimentos, la digitalización y los marcos regulatorios vigentes, asegurando así que las pymes mantengan su competitividad a nivel mundial.
Una parte fundamental del evento será la discusión sobre las oportunidades de financiación de la Unión Europea. Las empresas asistentes recibirán información sobre las subvenciones y apoyos financieros disponibles, con un foco particular en la sostenibilidad. En línea con los objetivos del Pacto Verde de la UE, se debatirá sobre prácticas como el uso de envases ecológicos y la reducción de residuos.
La reunión también hará hincapié en la digitalización y las tendencias del mercado, destacando la influencia de la inteligencia artificial y la evolución en la cadena de suministro de alimentos. Se promoverán soluciones innovadoras como la economía circular y las cadenas de suministro más cortas, apoyando un sistema alimentario más sostenible.
El Grupo Sectorial de Agroalimentación, gracias a su experiencia en digitalización, ayuda a las empresas a integrar tecnologías avanzadas, mejorando así su eficiencia y resiliencia ante un mercado global en constante evolución. Este encuentro en Madrid subraya el compromiso de la EEN de fortalecer a las pymes agroalimentarias a través de la innovación y la cooperación internacional. Para más detalles sobre cómo las empresas pueden beneficiarse, se recomienda visitar el sitio web de Enterprise Europe Network Madrid o contactar a través de [email protected].