El Parlamento Europeo aprobó una resolución para reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, siguiendo la iniciativa impulsada por el Partido Popular Europeo y otros grupos conservadores. Con 309 votos a favor y 201 en contra, la propuesta fue respaldada por la derecha tradicional y radical, mientras los socialdemócratas, liberales y The Left votaron en contra. Esta medida sigue el ejemplo del Congreso de los Diputados español, que la semana pasada aprobó una ley similar. La decisión del Parlamento Europeo se produce poco después de que González, exiliado en España, denunciara coacciones para reconocer su derrota electoral a cambio de poder abandonar Venezuela.
El pleno también solicitó una orden internacional de detención contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad y pidió sanciones directas contra su régimen. Además, propone que González asuma su cargo el 10 de enero, fecha establecida para el nombramiento del ganador de las elecciones. Mientras tanto, el Parlamento chavista presiona para romper relaciones diplomáticas con España tras la votación favorable a González en Madrid. El Gobierno español persiste en mantener una coordinación con la Unión Europea sobre el asunto, pese a los múltiples intereses estratégicos y empresariales en juego.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.