El Parlamento Europeo Destaca el Liderazgo de las Mujeres en Conflictos y Resoluciones de Paz: ‘Somos Protagonistas, No Solo Víctimas’

El Parlamento Europeo fue el escenario de un debate crucial centrado en el papel de las mujeres en los contextos de guerra y paz. Bajo el lema «La mujer en Defensa, Seguridad y Paz», las discusiones destacaron la múltiple y dolorosa carga que soportan las mujeres en los conflictos, mientras subrayaron la necesidad de visibilizar su influencia en las negociaciones de paz. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, líderes y expertos de diferentes sectores urgieron a abordar los problemas internacionales a través de una perspectiva de género. Lina Gálvez, presidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género, destacó que a pesar de que hay más mujeres que hombres en la Unión Europea, su presencia en posiciones decisivas, tanto en la ONU como en la OTAN, sigue siendo minoritaria. Mediante una serie de intervenciones, se enfatizó cómo las mujeres son afectadas desproporcionadamente en los conflictos, sufriendo violencias inauditas, pero también se destacó su resistencia y contribución en la retaguardia.

El evento también puso de relieve las transformaciones en los roles de género dentro de los ejércitos, ejemplificados por Ucrania, donde más de 5.000 mujeres están en primera línea de combate. Sin embargo, no ignoró el sufrimiento continuo de las mujeres como víctimas de violencia sexual en contextos de guerra, citando los dolorosos ejemplos ocurridos en lugares como Bucha. Los participantes, incluyendo figuras como Oana Lungescu de la OTAN, abogaron por un mayor reconocimiento del talento y experiencia femenina en decisiones estratégicas, resaltando cómo la inclusión de mujeres en las negociaciones de paz puede aumentar considerablemente las posibilidades de éxito. A nivel global y judicial, la representación femenina sigue siendo mínima, algo que Jonna Naumanen, del Servicio Europeo de Acción Exterior, denunció como una muestra de la desigualdad persistente. El seminario fue cerrado por la periodista Natalia Sancha, quien invitó a reenfocar la narrativa usual que retrata a las mujeres exclusivamente como víctimas, y a reconocerlas como agentes activas de cambio y adaptación.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método de Limpieza 6/10: Beneficios, Desafíos y Consejos para Implementarlo

El método de limpieza 6/10 ha ganado protagonismo como...

Apagones y Autoconsumo: Beneficios de la Energía Solar con Almacenamiento

La reciente interrupción general en la red eléctrica que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.