Policlínica Gipuzkoa ha introducido un enfoque innovador para mejorar la experiencia del parto con la implementación del Plan de Parto Personalizado. Esta herramienta permite a las mujeres expresar sus preferencias y expectativas sobre el proceso, desde el manejo del dolor hasta el tipo de acompañamiento emocional deseado.
Paula Rodríguez, matrona de la institución, subraya la importancia de preparar el plan con antelación, idealmente al menos un mes antes del parto. Respetar las decisiones de las futuras madres es crucial, siempre y cuando la salud lo permita.
Una de las mayores inquietudes es el manejo del dolor. Rodríguez explica que la opción de usar anestesia epidural es personal y ahora, con niveles más bajos de medicación, permite mayor movilidad. Además, destaca la relevancia de una buena técnica de respiración para ayudar a controlar la ansiedad.
El entorno seguro y el apoyo emocional son esenciales, especialmente para las primerizas. “Conocer el centro y tener rostros familiares reduce el miedo», explica Rodríguez. Para facilitar esto, la Policlínica ofrece un curso de preparación al parto que incluye clases teóricas y visitas guiadas mediante el programa PariTour.
En actividad física, Rodríguez recomienda ejercicio adaptado como yoga o natación, siempre que no haya contraindicación médica, para favorecer el proceso del parto.
El postparto, a menudo dejado de lado, recibe también atención especial. Rodríguez aconseja a las madres apoyarse en su red familiar y delegar responsabilidades. En términos de lactancia, remarca la importancia de una buena técnica de agarre y sugiere que, si la lactancia materna no es viable, la fórmula es una alternativa válida sin culpa alguna.
Este enfoque integral de Policlínica Gipuzkoa busca no solo el bienestar físico, sino también el empoderamiento emocional de las mujeres durante uno de los momentos más trascendentales de sus vidas.


