La ciudad de Madrid se prepara para recibir, por segundo año consecutivo, la ceremonia de los Laureus World Sports Awards 2025, un evento que resalta la excelencia en el ámbito deportivo a nivel internacional. La prestigiosa ceremonia, considerada como los ‘Oscars del deporte’, se llevará a cabo el 21 de abril en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y será retransmitida a una audiencia global.
Estos premios, que celebran a los mejores atletas y equipos del año 2024, se dividirán en siete categorías de élite. El objetivo también es reconocer a personas u organizaciones mediante el Premio Laureus Sport for Good, por su impacto positivo en la juventud a través del deporte. Los finalistas, así como el resto de nominados, se darán a conocer el próximo 3 de marzo.
El retorno de la gala a Madrid subraya el prestigio creciente de la capital española como un epicentro deportivo global. La ciudad no solo es sede de cinco equipos de fútbol de La Liga, sino también del Madrid Open de tenis y la etapa final de La Vuelta. Además, el calendario deportivo de Madrid se enriquecerá con eventos futuros, como un partido de temporada regular de la NFL este año y el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026, que se celebrará en un circuito urbano.
La edición anterior de los Premios Laureus reconoció al tenista serbio Novak Djokovic y a la futbolista española Aitana Bonmatí como los mejores deportistas del año, mientras que la selección española femenina de fútbol fue galardonada como el equipo del año. Asimismo, el talentoso futbolista inglés Jude Bellingham fue nombrado como deportista revelación, la gimnasta Simone Biles recibió el galardón de reaparición del año, y la tenista de silla de ruedas Diede De Groot fue premiada como la mejor paradeportista. Arisa Trew se destacó en la categoría de deportista de acción, y la Fundación Rafa Nadal fue reconocida con el Premio Laureus Sport For Good.
En esta ocasión, Madrid no solo será un escenario prestigioso para el reconocimiento de los logros deportivos, sino que también se enfoca en el legado social dejado por los galardones del año pasado en la juventud madrileña, demostrando así que el deporte tiene el poder de transformar vidas.