El Palacio de Cibeles acoge un ciclo de conferencias en honor a Antonio Palacios

Madrid celebra el legado de Antonio Palacios, uno de los arquitectos más influyentes del paisaje urbano de la capital española, con un ciclo de conferencias en el emblemático Palacio de Cibeles. Este evento, que conmemora los 150 años del nacimiento de Palacios, está diseñado no solo para honrar su contribución a la arquitectura, sino también para ofrecer un espacio de reflexión y aprendizaje sobre su extensa obra y legado.

El ciclo, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 30 de abril, constará de nueve sesiones organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, y será una oportunidad única para sumergirse en la visión arquitectónica de Palacios. La participación es gratuita, aunque requiere inscripción previa que se abrirá mañana a las 10:00 horas a través de un enlace en la plataforma de reservas patrimoniales.

Entre los temas a tratar, se destaca la innovación de Palacios en la arquitectura urbana y su influencia perdurable en el urbanismo de Madrid y otras ciudades. Cada sesión estará a cargo de reconocidos arquitectos e historiadores, quienes ofrecerán una mirada profunda al trabajo y pensamiento del homenajeado. Este ciclo no solo busca recordar la figura de Palacios, sino también explorar la relevancia de su obra en contextos arquitectónicos modernos.

La inauguración del ciclo estará a cargo de Javier García-Gutiérrez Mosteiro con la conferencia «Arquitectura de ciudades, el proyectar expansivo», seguida de una charla por Antón Capitel que explorará las relaciones con sus contemporáneos bajo el título «Los arquitectos coetáneos. Desde los ‘estilos nacionales’ hasta la arquitectura moderna». Las siguientes sesiones tocan temas como las funciones urbanas del Palacio de Cibeles, a cargo de Jacobo Armero, y el impacto del arquitecto en el desarrollo del ferrocarril metropolitano, presentado por Miguel Lasso de la Vega.

El día 26 de marzo, Julián García Muñoz se enfocará en los materiales y sistemas constructivos innovadores en la obra de Palacios. Otros temas incluyen un análisis de proyectos no construidos, influencias internacionales, y el contexto urbanístico de principios del siglo XX en Madrid. El ciclo culminará con la ponencia de Ricardo Sánchez Lampreave sobre la relación del arquitecto con Málaga.

Este homenaje a Antonio Palacios busca no solo celebrar su legado, sino también inspirar a futuras generaciones de arquitectos y urbanistas a comprender y valorar el impacto de la arquitectura en la configuración de ciudades. Para más información sobre el ciclo de conferencias, se puede visitar el sitio web dedicado al centenario de Palacios.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maestro de Canarios: El Arte de Criar Campeones de Canto que Rozan la Perfección

Ramiro Martín, una figura singular nacida en Navamojada en...

Kim Kardashian Testificará en el Caso del Millonario Robo de Joyas en París

En octubre de 2016, la familia Kardashian enfrentó una...

Vajilla Irrompible de Tiger: El Toque Primaveral Perfecto para tus Reuniones al Aire Libre

Tiger, la reconocida marca de artículos para el hogar,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.