El Pago con Tarjeta Crece al 66.5% en España, Aunque el Efectivo se Mantiene Popular entre los Mayores

La forma de efectuar pagos en España está experimentando una transformación significativa, con la tarjeta de crédito y débito consolidándose como el método predominante. Según datos recientes de 2024, el 66,5 % de las transacciones digitales se realizaron mediante tarjetas, desplazando al efectivo a un rol secundario. Esto refleja un cambio no solo en las compras cotidianas, sino también en aquellas que superan los 50 euros, donde casi la mitad de las transacciones se efectuaron con tarjeta, frente a un 39 % en efectivo. Además, los pagos móviles, que alcanzaron el 10 %, duplicaron su presencia en apenas un año.

Los motores de este cambio son múltiples. La digitalización de los comercios y las mejoras en la seguridad de las transacciones contribuyen significativamente a esta tendencia. También cabe destacar la conveniencia de reducir el uso del efectivo y el auge del comercio electrónico que exige métodos de pago online seguros. En respuesta, las entidades bancarias han implementado innovaciones para hacer que el uso de tarjetas sea aún más atractivo, introduciendo sistemas de pago diferido sin intereses y transformando dispositivos móviles en terminales de cobro.

Una de estas innovaciones es «Plazo Cero», que permite diferir el pago de compras con tarjeta de crédito sin intereses adicionales, ofreciendo flexibilidad especialmente para operaciones de mayor cuantía. Paralelamente, el sistema «Tap to Pay» para iPhone facilita que pequeños negocios y autónomos acepten pagos con tarjeta usando únicamente un teléfono móvil.

El efectivo sigue teniendo relevancia en contextos específicos, especialmente en transacciones menores y entre usuarios de mayor edad. Sin embargo, la tendencia es hacia un desplazamiento progresivo hacia los pagos digitales. Las proyecciones sugieren que las opciones de aplazamiento y el uso de móviles como terminales de cobro se popularizarán aún más. En este contexto, la tarjeta no solo mantiene su preeminencia sino que se adapta a las nuevas demandas, consolidándose como el medio de pago preferido en España. Este cambio está respaldado no solo por avances tecnológicos, sino también por la creciente confianza del consumidor en las transacciones electrónicas, apoyada por mejoras significativas en seguridad y medidas efectivas contra el fraude.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Solución Infalible: Cómo los Expertos Erradican las Cucarachas de Tu Hogar de Manera Permanente

En un esfuerzo por abordar el persistente problema de...

Investigación en Vigo: Mujer muere tras caer desde un cuarto piso en misteriosas circunstancias

La Policía investiga la muerte de una mujer tras...

Fallece Manuel Lourenzo, destacado dramaturgo y actor lucense

El reconocido artista Lourenzo, conocido por su prolífica carrera...

El Futuro de Montse Tomé: Cambios en el Horizonte del Fútbol Femenino

La seleccionadora española Montse Tomé no continuará al frente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.