El otoño de 2024 se anticipa con temperaturas superiores a lo habitual en toda España, según las previsiones meteorológicas. Este fenómeno estará presente en todas las regiones del país, impactando no solo las zonas tradicionales de calor, sino también las áreas habitualmente más frescas durante esta estación. Expertos indican que las temperaturas medias superarán las cifras registradas en los últimos años, lo que podría alterar tanto las actividades al aire libre como los patrones de consumo de energía.
Además de las elevadas temperaturas, se espera una reducción significativa de las lluvias en el oeste de España y en Canarias. Esto podría agravar los problemas relacionados con la sequía y afectar negativamente a sectores como la agricultura y el abastecimiento de agua. Las otras regiones del país podrían experimentar una pluviometría dentro de los parámetros normales o levemente alterados, aunque no se descarta que algunas anomalías climáticas generen efectos adversos locales. La situación requiere una preparación adecuada por parte de las autoridades y la población para mitigar posibles consecuencias adversas.
Leer noticia completa en El Mundo.