El oscuro lado del bronceado: Consecuencias de la tanorexia en la salud

Con el inicio del verano, aumenta la tendencia de muchas personas a buscar un bronceado perfecto bajo el sol. Sin embargo, esta práctica puede transformarse en una obsesión peligrosa para la salud, conocida como tanorexia. Este comportamiento compulsivo lleva a los individuos a exponerse de manera excesiva al sol o a cabinas de rayos UVA, ignorando los riesgos asociados.

En el contexto del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, celebrado el 13 de junio, especialistas de Nara Seguros enfatizan la necesidad de moderar la exposición solar y tomar consciencia sobre sus efectos negativos.

La tanorexia se caracteriza por una compulsión hacia el bronceado. Las personas afectadas, a menudo, tienen una percepción distorsionada de su piel, viéndose «demasiado pálidas» incluso si están visiblemente bronceadas. Esta conducta lleva a problemas cutáneos serios como quemaduras recurrentes, envejecimiento prematuro y lesiones precancerosas. La Asociación Española de Dermatología y Venereología alerta sobre el aumento del 40% en la incidencia de cáncer de piel en los últimos años.

El impacto psicológico también es significativo. La tanorexia está relacionada con ansiedad, baja autoestima y presión social, afectando mayormente a adolescentes y jóvenes. Cumplir con ciertos estándares de belleza puede generar una dependencia emocional hacia el bronceado, impactando la salud mental y el bienestar.

Para prevenir estos riesgos, es crucial adoptar medidas de protección solar. Se recomienda el uso diario de fotoprotectores de amplio espectro (al menos SPF 30), evitando la exposición directa entre las 12:00 y 16:00 horas, y aplicando protector solar cada dos horas. Además, el uso de sombreros, gafas de sol y ropa protectora es esencial, así como realizar revisiones dermatológicas periódicas.

“Es importante aprender a disfrutar del sol de manera saludable, sin presiones ni obsesiones. No se trata solo de estética, sino de un riesgo real para la salud. La piel tiene memoria, y lo que hagamos hoy afectará nuestra salud en el futuro”, destacan desde Nara Seguros.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...

Última hora: Intensificación del conflicto en Oriente Próximo deja más de 60 muertos en la Franja de Gaza

El ejército israelí ha reafirmado la prohibición a los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.