María Corina Machado, figura prominente de la oposición venezolana, emergió de la clandestinidad tras 133 días para desafiar al régimen de Nicolás Maduro, instando a los venezolanos a «vencer el miedo» y tomar las calles. En su intervención, destacó que más de 180 protestas se llevaron a cabo en todo el país en un acto de desafío al gobierno de Maduro, quien se autoproclamó presidente contra la voluntad popular. A pesar de los intentos del régimen de sofocar la resistencia, Machado aseguró que la libertad de Venezuela está cerca y subrayó la militarización de Caracas como una muestra del miedo del gobierno al pueblo. La lideresa también mencionó que Edmundo González Urrutia, electo presidente, regresará para juramentarse cuando sea seguro hacerlo, acusado por el gobierno de impedir su entrada al país mediante el cierre de fronteras y espacio aéreo.
El viernes, tras su discurso en Chacao, Machado fue interceptada por fuerzas del gobierno mientras escapaba en motocicleta, resultando en la detención de su acompañante quien fue herido. Aunque finalmente logró ponerse a salvo y mostró su determinación de continuar presionando a Maduro, el régimen intensificó acciones represivas, arrestando a asesores de la oposición y familiares de González Urrutia. Mientras tanto, a nivel internacional, el rechazo a Maduro se intensificó con Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido tomando medidas contra su gobierno ilegítimo. Edmundo González Urrutia se encuentra en República Dominicana tras haberse reunido con líderes internacionales, recibiendo apoyo explícito de figuras como Joe Biden y Donald Trump. La comunidad internacional, con la notable ausencia de algunos líderes regionales, se distancia cada vez más de Maduro, a quien acusan de aferrarse al poder mediante violencia y represión.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.