El nuevo Centro de Interpretación Ambiental Princesa Leonor fomenta la educación ecológica en Madrid

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, presentó hoy la programación del nuevo Centro de Educación e Interpretación Ambiental Princesa Leonor, ubicado en el Parque Princesa Leonor de Madrid. Durante la inauguración, también estuvieron presentes el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Hortaleza, David Pérez. El centro, que está enfocado en promover la concienciación y el respeto al medio ambiente, tiene como objetivo ofrecer actividades e información a la ciudadanía, especialmente a los vecinos del barrio de Valdebebas.

La programación del centro incluye itinerarios guiados, rutas adaptadas para adultos y familias, así como exposiciones temporales. Todas las actividades son gratuitas y exigen inscripción previa a través de teléfono o correo electrónico. Estas iniciativas buscan fomentar prácticas sostenibles en la ciudad y están dirigidas tanto al público general como a grupos organizados.

El centro contará, además, con una amplia zona de juegos infantiles, experiencias interactivas y accesibles, y 15 huertos urbanos de agricultura vecinal. Estos elementos contribuyen a la oferta lúdica y educativa del espacio, reforzando su papel como un núcleo de interacción comunitaria y sensibilización ambiental.

Desde octubre, se ofrecen dos rutas adaptadas para distintos públicos. La primera, denominada «Paisajes agrícolas,» se realiza los sábados de 11:30 a 13:00 h y ofrece una mirada profunda a los modelos tradicionales y sostenibles de explotación agrícola presentes en el parque. La segunda ruta, «Biodiversidad y colores,» se lleva a cabo los domingos y permite a los participantes aprender sobre la flora y fauna del parque y los servicios ambientales que la biodiversidad proporciona.

Durante el último trimestre del año, el centro albergará dos exposiciones temporales: «Árboles en la ciudad de Madrid. Entornos saludables» y «Los enlaces de la vida,» que reemplazarán a la exposición actual «Raíces y Alas: Pasado, presente y futuro de la agricultura urbana madrileña.» Estas exposiciones abordan la historia, el presente y el futuro de la horticultura en Madrid, subrayando su importancia en el desarrollo urbano sostenible.

El espacio de juegos también está diseñado para ser inclusivo y accesible, con áreas como ‘La Granja’ que permiten a los más pequeños desarrollar juegos de rol. Esta zona cuenta con una aldea, animales de granja montados sobre muelles, un tractor y un remolque interactivo. Además, una superficie circular de césped simula una zona de regadío con juegos de agua que se activan mediante un balancín, proporcionando una experiencia refrescante e interactiva. Otros elementos, como una cesta adaptada para personas con problemas de movilidad y un gran columpio múltiple, aseguran que todos los niños puedan disfrutar y participar en las actividades.

Madrid cuenta actualmente con 13 centros de educación ambiental que ofrecen una amplia gama de actividades de sensibilización. Gestionados por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, estos centros están ubicados en los principales parques de la ciudad, incluidos Retiro, Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque Juan Carlos I, Madrid Río y ahora también Princesa Leonor. Otros centros adicionales se encuentran en lugares como la Cabaña del Retiro, Maris Stella en el Parque de Pradolongo y Montecarmelo en Fuencarral-El Pardo.

Estos centros cuentan con programas de sensibilización y educación ambiental dirigidos tanto al público general como a grupos organizados, con el fin de promover prácticas sostenibles en la ciudad. Las actividades incluyen visitas guiadas, talleres, jornadas y cursos sobre temas variados como movilidad sostenible, jardinería ecológica, separación de residuos, consumo responsable y biodiversidad urbana, entre otros. Las actividades están a cargo de profesionales de la educación ambiental y están diseñadas para fomentar hábitos responsables que puedan ser modelo para las futuras generaciones.

Para más información sobre la programación y las actividades ofertadas, se puede consultar la agenda de actividades ambientales Hábitat Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Investigación por Agresión Sexual en un Domicilio Durante los Sanfermines en Pamplona

La Policía Municipal de Pamplona investiga una denuncia por...

Tensión en Torre Pacheco: Detenciones por Intentos de Violencia Racial tras Convocatoria de Grupos Ultra

En el pueblo murciano, la tensión ha escalado dramáticamente...

Vigilantes Digitales: La Lucha contra los Depredadores en Línea

El Grupo de Protección al Menor de la Unidad...

Suecia Arrebata el Liderato del Grupo C a Alemania en la Eurocopa Femenina 2025

En un emocionante enfrentamiento del grupo C, Suecia superó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.