El índice bursátil japonés Nikkei 225 ha cerrado la sesión de este lunes con un desplome histórico del 12,40%, marcando la peor jornada del selectivo nipón desde el famoso «lunes negro» de octubre de 1987. Este descalabro se debe al creciente temor entre los inversores de que la debilitada economía estadounidense pueda entrar en recesión, lo que obligaría a la Reserva Federal (Fed) a adoptar medidas más agresivas de lo esperado.
Un Retroceso Significativo en el Nikkei 225
El índice de referencia de la Bolsa de Tokio terminó la primera sesión de la semana en los 31.458,42 puntos, registrando una caída acumulada del 19,5% en las últimas tres jornadas hábiles. La sesión del pasado viernes ya había anticipado este desplome con una bajada del 5,8%. Esta serie de caídas se originó tras la decisión del Banco de Japón (BoJ) de reanudar las subidas de tipos y anunciar una reducción de los estímulos monetarios, lo que ha fortalecido al yen y generado preocupaciones sobre el impacto en las exportaciones niponas.
Impacto en los Mercados Asiáticos
El nerviosismo no se ha limitado a Japón. Los principales mercados asiáticos también han registrado caídas significativas. El índice Taiex de la Bolsa de Taiwán cerró con una caída del 8,35%, mientras que el selectivo Kospi de Corea del Sur se desplomó un 8,77%. En Hong Kong, el índice Hang Seng perdió un 2,14%, y el selectivo de la Bolsa de Shanghai se dejó un 1,54%.
Contexto Internacional y Reacciones
El panorama global también está afectado por el enfriamiento del mercado laboral de Estados Unidos, que fue evidenciado la semana pasada. Este dato ha llevado a los inversores a reconsiderar sus posiciones ante la posibilidad de que la Fed adopte una postura más estricta. Desde ING Research, han señalado que «las acciones están bajo una fuerte presión y las divisas que se utilizan para el ‘carry trade’ siguen subiendo. En lugar de un ajuste ordenado de los tipos a algún tipo de nivel neutral, parece que la Fed podría verse obligada a realizar un ajuste más brusco de su política».
Un Máximo Intradía y una Corrección Dolorosa
El pasado 11 de julio, el Nikkei 225 había alcanzado un máximo intradía de 42.426,77 puntos, desde el cual ha acumulado una corrección de más del 25%. Este drástico descenso refleja la volatilidad y la incertidumbre actuales en los mercados financieros, exacerbadas por las decisiones de política monetaria tanto en Japón como en Estados Unidos.
Conclusión
La jornada de este lunes será recordada como una de las más difíciles para el Nikkei 225 desde el colapso de 1987. La combinación de una política monetaria más estricta por parte del BoJ y los temores de una recesión en Estados Unidos ha creado un escenario de alta volatilidad y desconfianza entre los inversores. La próxima actuación de la Fed y la evolución de la economía global serán determinantes para el futuro inmediato de los mercados financieros.