Hoy, Lleida ha celebrado una recepción especial en el marco de la iniciativa «El arte que conecta», organizada por el Museo del Prado y Telefónica. El destacado acto ha sido protagonizado por la llegada del retrato de Beatriz van Hemmema, una obra emblemática del reconocido pintor Anton van Dyck, que estará expuesta en el Museu de Lleida hasta el 20 de octubre de 2024.
El retrato, representativo de la última etapa creativa de van Dyck, muestra a Beatriz van Hemmema, una mujer perteneciente a una prominente familia de Frisia. Beatriz se casó antes de 1626 con Robert de Vere, conde de Oxford. La imagen presenta a Beatriz sosteniendo una rosa, que podría simbolizar fecundidad o, si está marchita, su estado de viudez. Esta composición, caracterizada por un primer plano de la figura femenina frente a un paisaje amplio, es típica de la etapa final de van Dyck en Inglaterra y ha dejado una profunda huella en el desarrollo del retrato inglés en los siglos posteriores. El cuadro, firmado y fechado en una roca que podría representar fortaleza, fue incorporado a la Colección Real en 1745 procedente de la colección del duque del Arco.
«El arte que conecta» es un proyecto impulsado conjuntamente por el Museo del Prado y Telefónica para conmemorar el centenario de la compañía. La iniciativa busca promover la conexión entre personas a través de la cultura, permitiendo que diversas obras maestras del Prado sean exhibidas temporalmente en museos de toda España. De esta manera, se enriquece el patrimonio cultural común y se fomenta la memoria histórica de la nación.
Gracias a esta alianza, piezas de destacados artistas como Velázquez, Goya, Rubens y Murillo recorrerán 18 localidades de España, invitando al público a contemplarlas y promoviendo la actividad cultural en cada región. Este proyecto sigue la línea trazada por el Museo del Prado durante su Bicentenario en 2019 y el programa «De Gira por España», ampliando su presencia a casi cuarenta ciudades españolas.
Además de «El arte que conecta», el Museo del Prado mantiene su compromiso con la difusión cultural mediante préstamos y exposiciones itinerantes, así como el proyecto «El Prado en las calles». Esta última iniciativa exhibe réplicas fotográficas de sus colecciones en espacios públicos. Actualmente, «El Prado en las calles» está recorriendo diversas ciudades andaluzas, tras haber visitado antes Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Los interesados podrán disfrutar del retrato de Beatriz van Hemmema en el Museu de Lleida, una oportunidad única para acercarse a una pieza que combina historia y arte bajo el sello inconfundible de Anton van Dyck.