La célebre frase “En un lugar de…” que remite a una de las obras más icónicas de la literatura española, se convierte en el emblema de un nuevo e inspirador proyecto del Museo Nacional del Prado. Con el firme respaldo de Telefónica, en el año de su centenario, esta iniciativa tiene como propósito llevar el arte a los rincones más inusitados del territorio nacional, centrándose particularmente en los núcleos rurales alejados de las grandes urbes.
La Comarca Campo de Belchite, en Aragón, ha sido escogida para el lanzamiento de esta emocionante travesía cultural. Los 15 pueblos que conforman la comarca —Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azuara, Belchite, Codo, Fuendetodos, Lagata, La Puebla de Albortón, Lécera, Letux, Moneva, Moyuela, Plenas, Samper del Salz y Valmadrid— serán el hogar temporáneo de reproducciones exactas de algunas de las obras más emblemáticas de la colección del Museo del Prado. Estas obras, que son un símbolo de la grandeza cultural de España, ahora también servirán como un incentivo para descubrir lugares menos explorados de nuestro país.
Cada reproducción mantiene el formato original tal y como se exhibe en las salas del Prado, completadas con un marco y una cartela explicativa. Asimismo, la iniciativa se extiende a la ciudad de Zaragoza, donde se han instalado dos réplicas en puntos estratégicos como la Aljafería y la Oficina de Turismo, en colaboración con las Cortes de Aragón y la Diputación de Zaragoza. Estas réplicas están acompañadas por un plano de la Comarca que detalla los pueblos participantes y las obras que se han dispuesto en cada uno de ellos.
Para complementar este ambicioso proyecto, se ha desarrollado un micrositio exclusivo en la web del Museo del Prado y se ha producido un vídeo titulado “En un lugar de… Aragón”, en colaboración con Telefónica. El vídeo documenta el proceso de montaje de las obras y muestra el contexto y entorno natural de los pueblos donde se exhiben, utilizando sofisticadas tomas aéreas capturadas con drones.
Esta mañana, en una presentación celebrada en el emblemático Palacio de la Aljafería de Zaragoza, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández; el responsable en Telefónica para las Administraciones Públicas de Aragón, Raúl Blanco; el director de Comunicación del Museo Nacional del Prado, Carlos Chaguaceda; y el presidente de la asociación Territorio Goya, Rafael Navarro, dieron a conocer al público este innovador proyecto.
“En un lugar de…” surge con la intención de perdurar en el tiempo, celebrando la riqueza, diversidad y las historias encerradas en la colección permanente del Museo Nacional del Prado. Al situar estas reproducciones en lugares inusuales, se busca interrumpir la cotidianidad de los habitantes y, mediante la sorpresa, despertar su interés por estos tesoros que, ahora más que nunca, se sienten como propios.
Hasta finales de agosto, y en colaboración con Telefónica y la Asociación Territorio Goya, la Comarca Campo de Belchite se transformará en una galería de arte al aire libre. Los ciudadanos podrán disfrutar de 15 recreaciones a tamaño real de pinturas del Museo Nacional del Prado, enmarcadas y acompañadas de una cartela explicativa. El Museo invita al público a compartir su experiencia en redes sociales utilizando el hashtag #PradoLugarAragon, fomentando así una mayor participación y apreciación de este valioso patrimonio cultural.