El Museo Nacional del Prado se reafirma como cuna de la creatividad cultural con su innovador programa de residencias para escritores titulado «Escribir el Prado». Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Loewe y en colaboración con Granta en español, plantea una propuesta sin precedentes: ofrecer a escritores de renombre internacional la oportunidad de residir en el museo durante periodos que oscilan entre tres y seis semanas.
Durante su estancia, los autores no sólo viven inmersos en la vida diaria del museo, sino que también tienen acceso exclusivo a espacios habitualmente vedados al público, como los talleres de restauración, laboratorios y almacenes. Este acceso privilegiado les permite realizar una exploración profunda y detallada del funcionamiento interno de una de las instituciones culturales más importantes del mundo, y con ello, generar textos originales que reflejan de manera única su experiencia.
La colección «Escribir el Prado» se prepara para incorporar relatos de figuras literarias de talla mundial. Entre los nombres destacados se encuentra la escritora polaca Olga Tokarczuk, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2018, y el escritor irlandés John Banville, quien ostenta el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 y está programado para residir en el Prado en octubre de 2024. En paralelo, la revista Granta en su versión inglesa contará con el relato de J. M. Coetzee en su número de verano, consolidando así la colaboración en este ambicioso proyecto.
Uno de los primeros frutos de esta iniciativa ha sido el relato «El vigilante de sala»/«The Museum Guard», creado por J. M. Coetzee durante su estancia en el museo entre finales de junio y mediados de julio de 2023. Este escrito inaugural de la colección ha generado una notable expectación entre los amantes de la literatura.
Siguiendo su estela, «El nivel del aire»/«The Spirit Level» de Chloe Aridjis será el segundo libro de la colección. La oportunidad de residir en el museo entre principios de octubre y finales de noviembre de 2023 le permitió a Aridjis crear un relato que captura la esencia del Prado desde una perspectiva íntima y novedosa.
Con estos relatos, el Museo Nacional del Prado no solo refuerza su conexión con el mundo literario, sino que también ofrece una nueva interpretación y apreciación de sus colecciones y espacios. Así, la institución no solo se erige como guardiana del arte visual, sino también como una fuente inagotable de inspiración para escritores y lectores por igual, ampliando el impacto de su vasto patrimonio cultural.