El Museo del Prado Introduce Innovadora Herramienta para el Estudio Científico de sus Obras Maestras

El Museo Nacional del Prado ha marcado un hito en la investigación artística al lanzar su innovador programa informático, Aracne, en formato Open Access. Esta herramienta, accesible a través de la página web del museo, ha sido desarrollada durante una década en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla y el Gabinete Técnico del propio museo, y promete revolucionar el estudio científico de los lienzos artísticos.

Aracne, basado en un avanzado análisis de frecuencia, ofrece una caracterización automática, precisa y objetiva del tejido de las obras. Su capacidad para contar los hilos de los materiales, independientemente de su uso o procedencia, permite al museo centrar sus esfuerzos en estudiar los lienzos más comunes en las pinturas de caballete, enfocándose en aquellos de ligamento de tafetán y sarga con patrones sencillos.

La utilización de Aracne por parte del Museo del Prado ya ha generado resultados significativos, facilitando la atribución, datación y determinación de la procedencia de varias obras. Un caso reciente fue la exposición «Herrera el Mozo y el barroco total», en la cual se reatribuye la obra «El general de artillería» a Herrera el Mozo, previamente atribuida a Francisco Rizzi, gracias al análisis del tejido del lienzo.

Otras aplicaciones importantes se dieron en la exposición «Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana» en 2019, donde la datación del retrato de Felipe II fue modificada de 1565 a 1573. Este ajuste se debió al descubrimiento de que el retrato fue pintado sobre el mismo lienzo que el retrato de Ana de Austria. Además, el software aclaró que Rubens, en sus copias de Tiziano, utilizó lienzos procedentes de un único rollo de tela mientras trabajaba en Madrid.

En un gesto de compromiso con la comunidad científica y el conocimiento cultural, el Museo del Prado y la Universidad de Sevilla han decidido ofrecer Aracne de manera gratuita a cualquier usuario interesado. El sitio web del museo proporciona instrucciones detalladas sobre su utilización, información sobre la génesis del proyecto y ejemplos de aplicación práctica. También destacan las líneas de investigación futuras que incorporarán Inteligencia Artificial para perfeccionar el análisis de lienzos únicos.

Aracne es la viva representación de la sinergia entre el arte y las matemáticas, simbolizando la voluntad de estas instituciones de compartir conocimientos y contribuir al avance en la comprensión del patrimonio cultural mundial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...

Jonny Milan Inyecta Velocidad Italiana al Tour de Francia con Emocionante Sprint

En un intento por revivir la emoción y la...

Carabanchel Celebra el Día del Rock con Concierto de Julio Castejón, Líder de Asfalto

En un esfuerzo por conmemorar el Día Mundial del...

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.