El Museo del Prado Inspira a la Juventud con Juegos Interactivos en ‘El Jardín de las Delicias’

El Museo del Prado ha lanzado una nueva y emocionante iniciativa orientada a los jóvenes: «El juego de las Delicias». Basado en la icónica pintura «El jardín de las delicias» del Bosco, este juego invita a reflexionar sobre ecología y sostenibilidad. Propuesto por los colectivos CrossBorder y Basurama, el objetivo principal es identificar futuros refugios y espacios de cuidado que debemos desarrollar y cuidar.

«El juego de las Delicias» incorpora herramientas como el Teatro Aplicado, Documental y la Danza para crear una vivencia interactiva. Los participantes son guiados a través de diversas actividades que les impulsan a preguntarse sobre el cuidado de su propio cuerpo, el de los demás y el entorno. Las actividades están diseñadas para conectar con las experiencias personales de cada participante, emergiendo historias concretas y fomentando una introspección profunda.

La dinámica del juego se inicia con el famoso lienzo del Bosco, proponiendo misiones, preguntas y retos colectivos. A lo largo del recorrido, los participantes analizan sus cuerpos, emociones y los espacios representados en la obra, culminando en una casilla final menos convencional. Aquí, dotados de un conocimiento crítico sobre ecologismo y sostenibilidad, los jugadores tienen la oportunidad de crear su propia obra de arte.

Deslizar, el proyecto bajo el que se enmarca esta iniciativa, forma parte de PradoEducación y cuenta con el apoyo de la Fundación Art Explora. Este programa ha sido desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid y aboga por la innovación educativa a través del arte.

Este modelo de aprendizaje colaborativo involucra a profesionales del Museo, docentes de centros educativos públicos y artistas contemporáneos en un proceso de co-diseño de recursos educativos. Las herramientas resultantes son tanto curriculares como extracurriculares, fortaleciendo el trabajo en equipo y adaptándose a las necesidades específicas de profesores y estudiantes. Asimismo, el proyecto explora cómo las colecciones del Museo, la creatividad contemporánea y las tecnologías digitales pueden integrarse en un enfoque interdisciplinar dentro de los centros educativos, potenciando así su plan estratégico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.