Esta mañana se ha inaugurado en la Sala del Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés una exposición que promete redefinir la visión sobre la representación artística y los estereotipos de género. «Miradas en acción. Sui generis: una perspectiva de Prado inclusivo», es el nombre de esta innovadora muestra que estará disponible al público hasta el 21 de noviembre. Este evento resulta significativo, ya que marca la primera ocasión en que esta exposición se traslada del ilustre Museo del Prado y se presenta exclusivamente a personas sin discapacidad.
El proyecto es fruto de un esfuerzo colectivo llevado a cabo por personas con discapacidad de la Fundación Esfera. Han encontrado en esta plataforma una oportunidad para compartir sus conocimientos a través de visitas dialogadas y talleres interactivos. Como parte integral del programa “Prado Inclusivo”, la iniciativa busca fomentar la participación de diversos colectivos sociales en las actividades del museo, reforzando el compromiso del arte con la diversidad. La llegada de esta serie de actividades a Leganés ha sido posible gracias a la colaboración con el Área de Discapacidad del Ayuntamiento, con el propósito de promover la inclusión laboral y social de personas con discapacidad intelectual.
Para la ocasión, se ha realizado una cuidada selección de obras del Museo del Prado, reproducidas especialmente para esta muestra. Incluye trabajos de destacados artistas como Sorolla y Tiziano, cuyas piezas no solo poseen un inmenso valor artístico, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de participar en una observación activa, invitando a una reflexión crítica sobre la representación tradicional de los estereotipos de género en el arte.
La propuesta lleva al ámbito expositivo la actividad conocida como “Sui generis”, que ya ha sido presentada en las salas del Museo del Prado con la participación activa de personas con discapacidad inscritas en el proyecto “Esferas de acción” de la Fundación Esfera. Esta colaboración pone de manifiesto el compromiso del museo con la diversidad y la inclusión, permitiendo que voces tradicionalmente excluidas tengan un espacio en el discurso cultural y artístico.
Más que solo un evento cultural, la exposición «Miradas en acción. Sui generis: una perspectiva de Prado inclusivo» es un paso firme hacia una sociedad más equitativa e inclusiva, donde todas las personas tienen la oportunidad de participar, contribuir y enriquecer a los demás. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo el arte puede actuar como motor de cambio social positivo, reafirmando su capacidad para inspirar y fomentar un diálogo inclusivo y transformador.