El Museo del Prado Desembarca en Villena: Una Experiencia Inédita y Cultural

El Museo de Villena ha inaugurado una nueva etapa con la presentación de un conjunto de obras cedidas por el Museo Nacional del Prado. Esta colaboración, enmarcada dentro del programa «Prado Extendido», busca fortalecer la identidad de la institución alicantina a través de lienzos que guardan una estrecha relación con sus autores o los temas que representan.

Entre las obras depositadas destacan «San Juan Bautista niño» y «San Agustín repartiendo los bienes de los ricos entre los pobres», ambas del pintor José García Hidalgo, así como un retrato del siglo XIX de Isabel II. Este último, basado en el modelo iconográfico introducido por Federico de Madrazo, muestra a la reina con cetro y corona, símbolos de su soberanía. Aunque sólo bosquejado, el retrato permite apreciar claramente los trazos nerviosos y rápidos del pincel en la preparación de los elementos ornamentales, y forma parte de la Serie Cronológica de los Reyes de España, proyecto promovido por José de Madrazo, director del Museo del Prado entre 1838 y 1857.

Las mencionadas pinturas de García Hidalgo se integran en la exposición inaugural «José García Hidalgo (Villena 1645 – Madrid 1717). Pictor regis, grabador y tratadista del barroco español». Esta muestra, que abrirá sus puertas el próximo 14 de junio, incluirá también la obra «Lamentación», perteneciente a la familia Guillén Sierra, y una edición del tratado de dibujo «Principios para estudiar el nobilísimo y real arte de la pintura», creado por García Hidalgo en 1690 y recientemente adquirido por el Museo de Villena. Este tratado, que proporcionó a su autor un notable prestigio, será una pieza clave en la exposición.

La muestra permitirá al público de Villena descubrir por primera vez un conjunto de obras que destacarán la visibilidad, el acceso y la difusión de las colecciones de García Hidalgo, quien alcanzó el puesto de pintor del rey Carlos II. Esta iniciativa cobra especial relevancia al contextualizar la importancia de un artista local y su legado dentro del arte barroco español.

Gracias al programa «Prado Extendido», el Museo Nacional del Prado implica a más de doscientas setenta instituciones en todo el país, con el objetivo de construir discursos expositivos enriquecidos y formar y capacitar a los profesionales del patrimonio cultural. En la Comunidad Valenciana, el público puede disfrutar de 111 bienes culturales cedidos por el Prado, distribuidos en siete instituciones, fortaleciendo así la red de museos y la difusión del patrimonio artístico nacional.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.