En vísperas de una de las exposiciones más esperadas del año, el Museo del Prado ha lanzado una solicitud urgente para localizar una obra artística de gran importancia. Se trata de una Santa Cecilia, atribuida al reconocido pintor neoclásico Anton Raphael Mengs. La última aparición documentada de esta obra data del año 2001, cuando formó parte de una muestra itinerante entre Padua y Dresde, y pertenecía a una colección privada en Roma.
La dirección del museo considera que la inclusión de esta pieza en la próxima exposición, programada para inaugurarse en noviembre, es crítica. No solo enriquecería la narrativa de la exposición sobre Mengs, sino que también podría ofrecer nueva luz sobre la influencia y contribuciones del artista en el ámbito del neoclasicismo. La anticipación sigue aumentando, ya que la muestra promete atraer a aficionados del arte y expertos interesados en la historia y el legado del pintor alemán.
El Museo del Prado reafirma así su papel como institución líder en la investigación y difusión del patrimonio artístico. Esta próxima exposición es también un testimonio del compromiso del museo con las audiencias contemporáneas, haciendo accesibles obras que normalmente permanecen fuera del dominio público. Con esta iniciativa, se espera no solo atraer a visitantes a la exposición, sino también generar un debate más amplio sobre la obra de Mengs y el movimiento neoclásico.
Mientras tanto, el llamado del Prado resuena entre coleccionistas y expertos en arte de todo el mundo. La expectativa es que alguien pueda proporcionar información sobre el paradero actual de la Santa Cecilia para permitir su inclusión en este destacado evento cultural.