El Museo Nacional del Prado ha dado un paso significativo para enriquecer su valiosa colección con la adquisición de una obra maestra que seguramente atraerá a los apasionados del arte y la historia. Se trata de «La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615», del autor flamenco David Noveliers. Esta notable pintura es parte de una serie de ocho magnos lienzos encargados para conmemorar un evento histórico que tuvo lugar en Bruselas en 1615.
La obra retrata una majestuosa celebración en honor a la Infanta Isabel Clara Eugenia, hija del monarca Felipe II. Ella era, en aquel entonces, Princesa Soberana de los Países Bajos meridionales al lado de su esposo, el Archiduque Alberto de Austria. Este evento rememora una prestigiosa competición de tiro organizada por el Grand Serment, el ilustre gremio de Ballesteros, donde la infanta se alzó victoriosa al abatir el «papagayo», destacado símbolo que se situaba en lo más alto de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de Sablón. Tal proeza dio inicio a jornadas de festejos que fueron inmortalizadas por la magistral pincelada de Noveliers, así como por otros artistas de la corte, entre ellos, Denijs van Alsloot.
Más allá de la excelencia artística, las pinturas de esta serie poseen un innegable valor antropológico, al capturar aspectos de gran relevancia cultural y política. A través de estas obras, se celebraba no solo a la infanta, sino también a la Monarquía española, destacada por su hegemonía sobre los territorios de los Países Bajos. En el inventario del Alcázar de Madrid de 1636, estas obras ya eran descritas con minucia, resaltando especialmente la presencia de gigantes y caballos, símbolos emblemáticos de las ceremonias de aquel entonces.
De las ocho pinturas originales encargadas por los Archiduques a renombrados artistas de su corte, solo seis han logrado sobrevivir al transcurrir de los años. Dos de estas se preservan actualmente en el Victoria and Albert Museum de Londres. Con la reciente inclusión de «La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615», el Museo del Prado amplía su colección a cuatro piezas de esta serie excepcional. Las otras tres, que también se encuentran bajo el resguardo del Prado, son «Fiestas del Ommegang en Bruselas: procesión de gremios», «Fiestas del Ommegang en Bruselas: procesión de Nuestra Señora de Sablón» y «Fiesta de Nuestra Señora del Bosque», todas ellas fruto del talento de Denijs van Alsloot.
Esta nueva adquisición colma de entusiasmo al Prado, no solo por su innegable interés artístico e histórico, sino porque reafirma el compromiso del museo con la preservación y difusión del patrimonio cultural ligado a la Monarquía española. Sin lugar a dudas, esta obra enriquecerá la oferta artística del museo, brindando al público la oportunidad de redescubrir un periodo esplendoroso de la historia europea que estuvo marcado por la figura emblemática de la Infanta Isabel Clara Eugenia y sus profundas implicaciones dinásticas.