El Museo de Arte Moderno de Santander Presenta una Excepcional Joya del Greco Procedente del Prado

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria ha abierto sus puertas a una obra de excepcional relevancia como parte de la iniciativa “El arte que conecta”, impulsada conjuntamente por el Museo Nacional del Prado y Telefónica. Se trata del retrato de Jerónimo de Cevallos, una pieza maestra del renombrado El Greco, que será exhibida hasta el próximo 8 de diciembre. Esta colaboración refleja un esfuerzo por acercar el arte a diversas regiones de España, llevándolo hasta el corazón de sus ciudadanos.

El evento de presentación contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural, como Salvador Carretero, Director del Museo; Joaquín González Ruiz, Director de Cantabria de Telefónica España; Andrés Úbeda, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado; y Gema Igual, Alcaldesa de Santander. Expertos en la materia han descrito el retrato como una de las obras cumbres de la última etapa de El Greco, subrayando su valor trascendental para comprender la evolución estilística del icónico pintor cretense.

El retrato de Jerónimo de Cevallos fue identificado gracias a una estampa de 1613 que formaba parte de un tratado del personaje, quien fue un notable abogado en Toledo durante el siglo XVII. Este retrato destaca por el uso innovador de un artificio visual en el que la mirada desviada del retratado crea un sutil efecto de inmediatez y movimiento. Esta técnica, junto con la sencilla paleta de materiales, relaciona esta pieza con el retrato de Fray Hortensio Félix de Paravicino, una obra que se encuentra en el Museum of Fine Arts de Boston.

La iniciativa “El arte que conecta” es uno de los ejes centrales de las actividades conmemorativas por el centenario de Telefónica, y busca estrechar lazos mediante la difusión cultural. Pretende que obras insignes del Museo del Prado, incluyendo trabajos de maestros como Velázquez, Goya, Rubens y Murillo, sean exhibidas en 18 localidades diferentes de España. Este esfuerzo de divulgación anima a los españoles a redescubrir y valorar el rico patrimonio cultural del país, al tiempo que fomenta una vigorosa vida cultural en cada localidad.

Con proyectos como este, el Prado sigue en su misión de extender su influencia más allá de las fronteras de Madrid, una senda que comenzó con la conmemoración de su Bicentenario en 2019 con la iniciativa “De gira por España”. Hasta la fecha, este ambicioso programa ha llevado obras a casi cuarenta ciudades, complementando la oferta cultural con iniciativas itinerantes como préstamos temporales y el programa “El Prado en las calles”, en el cual se exhiben réplicas fotográficas de sus obras en espacios públicos a lo largo y ancho del país.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...