El Palacio de Liria, una joya arquitectónica y cultural, fue generosamente donado al Estado por Enrique de Aguilera y Gamboa. Este majestuoso edificio es un referente imprescindible para los amantes del arte y alberga una impresionante colección que incluye obras maestras de renombrados artistas como Goya, Zurbarán y El Greco. Su relevancia histórica y artística lo ha convertido en un importante atractivo turístico en la ciudad, atrayendo a miles de visitantes interesados en descubrir los tesoros que guarda entre sus muros. La donación ha permitido que el público en general tenga acceso a este patrimonio cultural, realzando la importancia del palacio en el panorama artístico nacional.
Durante el año pasado, el Palacio de Liria recibió a 165.000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos culturales más destacados. Esta afluencia subraya el creciente interés por el arte clásico y la historia que resguarda el palacio. Las obras exhibidas no solo enriquecen el patrimonio cultural del país, sino que también ofrecen una ventana al esplendor artístico de siglos pasados. La labor de conservación y promoción de este tipo de espacios es fundamental para preservar el legado patrimonial, permitiendo que futuras generaciones puedan disfrutar de la misma riqueza visual y cultural que hoy nos sigue deleitando.
Leer noticia completa en El Mundo.