En 2024, un evento ha atraído a casi dos millones de visitantes, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos del año. La magnitud de la asistencia refleja el éxito de la organización y el creciente interés del público por este tipo de encuentros culturales y de entretenimiento. Los asistentes, tanto locales como internacionales, han generado un impacto económico significativo en la región, beneficiando a sectores como la hostelería, el comercio y el transporte. Además, se han implementado medidas de seguridad y logística efectivas para manejar el flujo masivo de personas, garantizando una experiencia segura y agradable para todos.
Este fenómeno ha sido interpretado como un signo del resurgimiento del turismo tras los años de restricciones y desafíos globales. Las actividades ofertadas durante el evento, que incluyen exhibiciones, conciertos y experiencias interactivas, han captado la atención de varias generaciones, ofreciendo un espacio inclusivo y diverso. La participación y colaboración de entidades públicas y privadas han sido cruciales en la planificación y ejecución del evento, permitiendo su posicionamiento como una cita imperdible en el calendario anual. La repercusión mediática y en redes sociales ha sido notable, amplificando el alcance y atrayendo la atención de futuros visitantes, lo que augura un crecimiento sostenido en ediciones posteriores.
Leer noticia completa en El Mundo.