El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) cerró nuevamente al público las salas 16 y 17 debido a la presencia de una delegación del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, que se encontraba realizando un análisis con infrarrojos de las pinturas románicas del monasterio de Sijena. Aunque el museo permitió el examen de las obras en el lugar, negó el acceso al almacén de su fondo artístico y el interrogatorio de su personal, alegando que la solicitud del abogado Jorge Español carecía de respaldo legal. A pesar de la insistencia de Español, el museo mantuvo su postura, mientras el equipo aragonés planea regresar para finalizar su trabajo.
La situación se agrava tras el fallo del Tribunal Supremo en mayo, que ordena la devolución de los murales al monasterio de Sijena, considerado por el MNAC como un traslado peligroso para las frágiles obras de arte. La jueza de Huesca ha rechazado recientemente una solicitud del museo para un informe del Instituto de Patrimonio Cultural de España sobre el estado de las pinturas, afirmando la necesidad de cumplir con la sentencia. Dos cronogramas se debaten para lograr el traslado: uno del Gobierno de Aragón que propone siete meses para el proceso, y otro del MNAC que lo considera insuficiente y propone el doble de tiempo.
Leer noticia completa en El Pais.


