Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’ revela cómo el cerebro humano utiliza un «filtro de prioridad» al procesar recuerdos, guardando con mayor intensidad aquellos asociados a momentos significativos mientras deja que los recuerdos neutros se desvanezcan. Esta investigación sugiere que el cerebro clasifica y prioriza la información basada en la relevancia emocional o el impacto personal de las experiencias, fortaleciendo los recuerdos vinculados a eventos cruciales y descartando los insignificantes. Este proceso podría ser clave en la formación de la memoria autobiográfica y en la manera en que las personas construyen su propia narrativa personal.
Los científicos responsables del estudio utilizaron avanzadas técnicas de neuroimagen para observar la actividad cerebral y comprobar cómo el cerebro selecciona qué recuerdos consolidar. Los resultados muestran que este «filtro de prioridad» podría estar relacionado con la liberación de neurotransmisores como la dopamina, que refuerzan la conexión neuronal de experiencias significativamente cargadas emocionalmente. Este enfoque no solo amplía la comprensión sobre el funcionamiento de la memoria humana, sino que también podría tener implicaciones en el campo de la neurociencia aplicada, ayudando a desarrollar estrategias para mejorar la retención de información relevante y tratar trastornos de la memoria.
Leer noticia completa en El Mundo.