El Ministerio de Derechos Sociales Prioriza la Transformación del Modelo de Cuidados

La secretaria de Estado, Rosa Martínez, ha participado en los célebres cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, con la finalidad de exponer en detalle el nuevo modelo de cuidados para personas en situación de dependencia, una innovadora iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales. Este modelo responde a la creciente demanda de atención especializada y a la necesidad de actualizar los criterios de cuidado basados en los principios de dignidad, autonomía y personalización.

Durante su intervención, Martínez destacó la urgencia de reformar el sistema actual para adaptarse a las realidades demográficas y sociales del país. Subrayó que el envejecimiento de la población y el incremento de la esperanza de vida exigen un enfoque renovado que priorice la calidad y la eficiencia en la atención a los dependientes.

El nuevo modelo apuesta por una atención centrada en la persona, en la que se respeten y potencien sus capacidades, promoviendo al máximo su independencia y bienestar. Rosa Martínez enfatizó que «no se trata solo de asistir, sino de acompañar en el proceso vital, respetando los tiempos y necesidades de cada individuo».

Además, se han propuesto varias medidas concretas para implementar este nuevo enfoque. Entre ellas, se destacan la formación continua de los cuidadores, tanto profesionales como familiares, y la incorporación de tecnología asistencial que facilite el día a día de las personas en situación de dependencia. También se impulsará la coordinación entre los distintos servicios sociales y sanitarios para ofrecer una atención integral y coherente.

La secretaria de Estado reiteró el compromiso del Ministerio de Derechos Sociales con la transformación de los servicios de atención a la dependencia, resaltando que uno de los pilares fundamentales es el aumento de la inversión pública en este sector. «Somos conscientes de que sin un apoyo económico sólido, cualquier reforma quedaría en buenas intenciones. Por eso, el Gobierno ha destinado un presupuesto adicional significativo para asegurar que estas políticas se materialicen en mejoras tangibles para nuestros mayores y personas con discapacidad».

La presentación del nuevo modelo ha sido bien recibida por los asistentes al curso de verano de la UIMP, quienes reconocieron la necesidad de una actualización del sistema de cuidados. No obstante, algunos expertos en la materia señalaron la importancia de establecer mecanismos de evaluación y seguimiento para asegurar que las reformas propuestas se implementen de manera efectiva y produzcan los resultados esperados.

La intervención de Rosa Martínez en Santander marca un paso significativo hacia la renovación del sistema de cuidados en España, abriendo un debate importante sobre la mejor forma de atender a una población cada vez más diversa y con necesidades específicas. Con este nuevo modelo, el Ministerio de Derechos Sociales aspira a ofrecer un servicio más humano, eficiente y ajustado a las realidades del siglo XXI.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.