El Mercado de Servicios en la Nube en EMEA Se Duplicará para 2028: Impulsores y Oportunidades

El mercado de servicios públicos en la nube en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) está experimentando un crecimiento acelerado que redefine el panorama tecnológico. Según las proyecciones del último informe «Worldwide Semiannual Public Cloud Services Tracker» de IDC, se espera que el mercado genere ingresos significativos de hasta 203.000 millones de dólares en 2024, con una impresionante subida hasta los 415.100 millones de dólares para 2028. Este crecimiento, con una tasa compuesta anual del 20,0% entre 2023 y 2028, subraya la transformación digital en curso en la región.

El estudio resalta que las soluciones de Software como Servicio (SaaS) continuarán siendo líderes del mercado, capturando el 64,4% de los ingresos totales en 2024. Sin embargo, el segmento que presenta el crecimiento más rápido es el de Plataforma como Servicio (PaaS), proyectando un crecimiento anual del 29,3%, superior al 21,6% del segmento de Infraestructura como Servicio (IaaS).

Un elemento clave en este impulso es la inteligencia artificial generativa (GenAI), junto con las continuas inversiones en centros de datos que los principales proveedores globales están llevando a cabo. Compañías tecnológicas de renombre como Google, AWS, Microsoft y Oracle están integrando avanzadas funciones de GenAI en sus servicios, abriendo nuevas oportunidades para los segmentos de IaaS y PaaS. Según Manish Ranjan, director de investigación de software y nube en IDC EMEA, la capacidad de las empresas para obtener ventajas competitivas mediante el uso de GenAI está aumentando la demanda de infraestructuras escalables y bajo demanda.

Desde una perspectiva geográfica, Europa Occidental se erige como el epicentro del mercado de servicios en la nube en EMEA, acumulando más del 80% de los ingresos. Países como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia figuran entre los principales receptores de inversión. Mientras tanto, otros países como España, Finlandia y Grecia empiezan a emerger como nuevos centros de desarrollo tecnológico gracias a las inversiones de gigantes globales de la tecnología. No obstante, la subregión de Oriente Medio y África (MEA) es la que experimenta el crecimiento más acelerado en el segmento de IaaS, impulsado por la expansión de compañías como Alibaba, AWS y Microsoft en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Qatar, con expectativas de expansión hacia Marruecos, Kenia y Kuwait.

El informe de IDC destaca que la creciente adopción de GenAI y las inversiones en infraestructuras cloud no solo propulsan una transformación en la tecnología empresarial, sino que también reportan beneficios económicos tangibles en toda la región. La implementación acelerada de tecnologías basadas en la nube está configurando una realidad digital más conectada y competitiva para los próximos años.

En conclusión, el crecimiento de los servicios públicos en la nube en la región EMEA no solo es un motor de la transformación digital en múltiples sectores, sino también un indicativo de un futuro más tecnológico y adaptado a las necesidades empresariales. La evolución del mercado asegura un ecosistema más robusto para afrontar los desafíos del mañana.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por derribar las barreras del silencio...

Ajuste Territorial entre Rivas Vaciamadrid y Alcaldía para Mejorar Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Madrid, en su sesión plenaria ordinaria...