La recientemente finalizada remodelación del entorno del Mercado de Numancia en Puente de Vallecas ha sido presentada oficialmente en una visita realizada por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, quien estuvo acompañada por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del distrito, Ángel Niño. Esta ambiciosa transformación, que ha requerido una inversión de 1,6 millones de euros, busca convertir la zona en un espacio más accesible, seguro y acogedor para los vecinos, al tiempo que promueve un entorno más sostenible.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la peatonalización del frente del mercado en la calle de Josefa Díaz y del lateral correspondiente a la calle de Castalia de Vallecas. Esta nueva configuración crea un área exclusivamente peatonal que incluirá zonas estanciales bajo sombra de arbolado, bancos y jardineras, proporcionando un espacio donde los residentes pueden reunirse, descansar o simplemente disfrutar del aire libre. Además, el tramo norte de la calle ha sido transformado en un fondo de saco que garantiza el acceso vehicular a las viviendas cercanas sin comprometer la seguridad peatonal, gracias al nuevo diseño de pavimentos que marca una clara distinción entre las áreas de circulación y los espacios peatonales.
El proyecto también ha renovado el pavimento en varias calles adyacentes, mejorando significativamente la infraestructura vial y cambiando el sentido de circulación en la calle Rogelio Folgueras, entre otras modificaciones. Particularmente notable es el cambio en la calle del Pico de la Maliciosa, que ha sido reposicionada como un área de uso y acceso tan importante como las otras calles laterales del mercado.
Complementando estos cambios viales, el parque junto a la calle del Pico de la Maliciosa ha sido renovado integralmente. Ahora cuenta con un pavimento terrizo más permeable, que ayuda a reducir la temperatura superficial, además de nuevo arbolado y mobiliario urbano que incluye mesas, bancos y una pérgola de sombra. La zona de juegos del parque ha sido actualizada tanto en el pavimento como en los equipos, incorporando además una sección con juegos accesibles, promoviendo así la inclusividad.
Este esfuerzo de transformación urbanística refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora integral de sus barrios, poniendo especial énfasis en la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar ciudadano. Con la finalización de las obras, el Mercado de Numancia y sus alrededores se convierten en un modelo de regeneración urbana que sienta precedentes para futuras iniciativas en otras partes de la ciudad.