La ciudad de Viseu, ubicada a aproximadamente una hora de Oporto, se convirtió en el epicentro del mundo quesero al acoger la 36ª edición de los World Cheese Awards. Este prestigioso certamen reunió a un impresionante total de 4.786 quesos, de los cuales 894 obtuvieron medallas de bronce, 694 de plata, 308 de oro y 104 de superoro. El gran ganador de este año fue el Queijo de Ovelha Amanteigado de Quinta Pomar, una elaboración portuguesa destacada por su textura untuosa y sabor refinado, producida por Sonia Marroyo en una quesería boutique. España, siempre presente en el palmarés, logró alzarse con un destacado número de 654 medallas, incluidos 25 superoros, mientras que dos de sus quesos, La Cava Barus García-Baquero y Valleclaro, llegaron a la final.
El evento congregó a 240 jueces internacionales provenientes de 30 países, quienes realizaron una exhaustiva cata a ciegas de las muestras. Los jueces, expertos de diversas áreas del sector quesero, calificaron los quesos en parámetros visuales, de textura, aroma y sabor, este último con un peso predominante en la evaluación. Tras esta rigurosa fase, 14 quesos avanzaron a las semifinales, siendo evaluados por un superjurado compuesto por 14 expertos internacionales. La ceremonia no solo dejó evidentes las destrezas y creatividad en la producción quesera global, sino que también sirvió para expresar preocupaciones sobre la legislación en torno al queso, destacando la necesidad de equilibrar la seguridad sanitaria con el crecimiento económico de los productores artesanales. La página web de la Guild of Fine Food ofrece detalles exhaustivos sobre los quesos premiados, proporcionando un epicentro de consulta para los amantes de este producto.
Leer noticia completa en El Pais.