Este fin de semana, la Explanada Negra de Madrid Río se convertirá en el epicentro de la alegría y la tradición, al acoger una de las jornadas más emblemáticas del carnaval madrileño. El domingo 2 de marzo, el público podrá disfrutar de un evento gratuito y para todos los públicos, como parte de la programación organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que se extiende del 1 al 5 de marzo.
A las 11:00 horas, las melodías ancestrales de los carnavales madrileños darán inicio al tradicional manteo del pelele, una ceremonia llena de ritmo y color. La asociación cultural ARRABEL, reconocida por su dedicación a preservar las tradiciones locales, ofrecerá un espectáculo con vestimentas típicas de la región. Sus integrantes deleitarán a los asistentes con dulzainas y percusiones, en una atmósfera que invitará al público a participar activamente. Bailes participativos y un gran baile de rueda culminarán esta experiencia que celebra el folclore de Madrid.
La fiesta continuará a las 12:00 horas con el esperado encuentro de murgas y chirigotas, un evento que se ha consolidado como un referente en el calendario cultural madrileño. Este año, contará con la participación de destacadas agrupaciones como la Chirigota del Juandi, la Chirigota del Clau, y la Comparsa de Antonio Torres, entre otras. Con ingenio y humor, estos conjuntos ofrecerán críticas mordaces sobre la actualidad social, política y deportiva, a través de cuplés, pasodobles y popurrís que prometen arrancar sonrisas y reflexiones entre los asistentes.
Además de brindar un ambiente festivo, el encuentro opta por la inclusión, facilitando la participación de personas con discapacidad mediante medidas de accesibilidad que incluyen la Lengua de Signos Española (LSE), equipos de bucle magnético y mochilas vibratorias.
Madrid se prepara así para un carnaval lleno de tradición, música y crítica social, en una celebración que reafirma el compromiso de la ciudad con sus raíces culturales y la diversidad.