La nueva exposición dedicada a Max Ernst, que se ha inaugurado en Madrid, presenta una exploración en profundidad de la estrecha pero poco conocida relación del pintor con el cine. La muestra reúne 400 piezas del artista, que incluyen tanto obras icónicas como trabajos menos conocidos que evidencian su fascinación por el séptimo arte. El recorrido por la exposición ofrece una visión novedosa de Ernst no solo como pintor surrealista, sino también como un creador constantemente influenciado por el lenguaje visual y narrativo del cine, medio que explotó para dar forma a su particular universo artístico.
Este evento se posiciona como una oportunidad excepcional para apreciar la influencia del cine en la evolución creativa de Max Ernst, un aspecto de su obra que tradicionalmente ha recibido menos atención en los estudios sobre el artista. A través de una meticulosa selección de obras, la exposición ilustra cómo el cine ofreció a Ernst nuevas perspectivas y técnicas, enriqueciendo su arte con novedosos enfoques que se traducen en la construcción de imágenes llenas de simbolismo y dinamismo. Esta iniciativa no solo busca destacar la versatilidad de Ernst, sino también invitar al público a descubrir las conexiones interdisciplinarias que el artista estableció a lo largo de su carrera.
Leer noticia completa en El Mundo.