El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el Día de los Gitanos Madrileños, una ocasión especial que este año marca los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha presidido el acto, subrayando la importancia del legado gitano en la historia del país.
Durante la ceremonia, Sanz enfatizó que las contribuciones del pueblo gitano al lenguaje, al arte y a las tradiciones de Madrid continúan siendo relevantes. «Es necesario erradicar la desigualdad en sectores como la educación y el empleo, además de recordar la discriminación sufrida en el pasado», afirmó.
Este evento refleja el compromiso del equipo de Gobierno con la diversidad y la inclusión social. En 2024, más de 4,200 personas participaron en programas diseñados para mejorar la educación de los jóvenes gitanos y romper con la pobreza, iniciativas promovidas en colaboración con varias entidades y apoyadas por subvenciones municipales a asociaciones gitanas.
El acto incluyó la lectura de un manifiesto de la Red Artemisa, un poema de Noelia Cortés y la interpretación de «Gelem Gelem», el himno gitano internacional. También se destacaron testimonios de jóvenes gitanos con logros en la educación superior, evidenciando un esfuerzo continuo por visibilizar y apoyar al pueblo gitano en la sociedad madrileña.