El legado de AlexNet: Publican el software que reconfiguró la inteligencia artificial

La liberación del código fuente de AlexNet representa un evento de gran trascendencia en la evolución de la inteligencia artificial y marca un hito indiscutible para la comunidad tecnológica. En una colaboración inédita, el Computer History Museum, junto con Google, ha dado acceso al público a uno de los motores iniciales del revolucionario cambio hacia el deep learning que comenzó en 2012.

AlexNet, la innovadora red neuronal convolucional, fue desarrollada por Alex Krizhevsky, Ilya Sutskever y Geoffrey Hinton en la Universidad de Toronto. Su diseño fue la primera instancia exitosa que conjugó redes neuronales profundas, un vasto conjunto de datos etiquetados conocido como ImageNet, y la capacidad de procesamiento extraordinaria de las GPU de NVIDIA. Este conjunto de herramientas tecnológicas permitió que el modelo alcanzara niveles de precisión inimaginables hasta entonces, superando categóricamente los métodos existentes en el prestigioso concurso ImageNet de 2012.

El impacto de AlexNet no se limitó únicamente a los círculos académicos. Su llegada demostró que el aprendizaje profundo podía revolucionar la tecnología de punta a punta, desde la síntesis de voz hasta la generación de textos e imágenes y el desarrollo de modelos de lenguaje capaces de interactuar casi de manera humana. Estas innovaciones sentaron las bases para la creación de modelos avanzados como ChatGPT, del que Ilya Sutskever se convertiría en cofundador en OpenAI.

La publicación del código fuente, llevada a cabo tras extensas negociaciones entre CHM y Google, da acceso por primera vez al código original utilizado en el entrenamiento de AlexNet en 2012. Esto proporciona una valiosa oportunidad para que investigadores y entusiastas exploren el nacimiento de la inteligencia artificial moderna con una precisión informal que hasta ahora había faltado. Esta liberación también fomenta reflexiones cruciales sobre el futuro de la IA al tiempo que preserva su historia.

La liberación del código no está exenta de cuestiones éticas. Aunque AlexNet posibilitó avances significativos en medicina y otras áreas, también contribuyó al desarrollo de tecnologías controversiales, como los deepfakes y la generación automatizada de desinformación. Geoffrey Hinton, una de las mentes detrás de AlexNet y considerado un pionero del deep learning, dejó su posición en Google en 2023 para abogar contra una inteligencia artificial que pueda volverse incontrolable.

El código fuente liberado está ahora disponible para su descarga en el repositorio oficial del Computer History Museum en GitHub, proporcionando así una referencia inestimable para estudiantes, académicos, historiadores de la tecnología y profesionales del campo de la inteligencia artificial. Este evento no solo refuerza la importancia de comprender el pasado técnico, sino que también ofrece una base sólida para un futuro más equilibrado y consciente en el desarrollo de tecnologías avanzadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Carabanchel Celebra el Día del Rock con Concierto de Julio Castejón, Líder de Asfalto

En un esfuerzo por conmemorar el Día Mundial del...

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.