El caso relacionado con la denuncia presentada por Hazte Oír ha adquirido una nueva dimensión tras la decisión judicial de acumularla a una causa existente sobre presuntas maniobras para obtener información comprometida acerca de la Unidad Central Operativa (UCO). Este movimiento representa un paso más en la investigación de actividades que podrían afectar la integridad de operaciones críticas en el ámbito de la seguridad nacional. Las autoridades buscan aclarar si se utilizaron métodos ilegales para acceder a datos sensibles, lo que podría incluir hackeos o infiltraciones en sistemas de información.
La fusión de ambas causas permitirá una visión más amplia sobre la posible interrelación de estas acciones ilícitas y sus consecuencias para las partes involucradas. Hazte Oír, conocida por su activismo y campañas controvertidas, sostiene que ha sido objeto de acciones para desacreditarla, en un contexto donde la privacidad y la protección de datos se han vuelto temas centrales en el discurso público. La investigación sigue avanzando en paralelo a un debate más amplio sobre la ética de la obtención y utilización de información en la era digital.
Leer noticia completa en El Mundo.